Grupo A: Estados Unidos, Argentina, Francia, Tunez, Nigeria, Lituania
Estados Unidos
Son el gran favorito y en sus palabras, "Somos mejores que el dream-team". Para muchos esta afirmación es un sacrilegio, lo cierto es, que son muy buenos. Para esta cita el equipo Americano trae una plantilla mucho menos especifica que para Beijing, siendo clásico, faltan Pivots y este puede ser un factor que puede perjudicarlos.
Les hemos visto una preparación con conceptos muy claros de lo que pretenden realizar en el torneo. Quieren tener el dominio del partido desde la defensa, presión a toda pista, asfixiando al jugador con balón. Pretenden que el equipo contrario no se acomode a un juego muy físico en el que ellos, claramente tienen ventaja con su gran potencial de banquillo que tienen, están ante clara ventaja.
En ataque juegan con variantes con numerosos exteriores, lo que les esta haciendo conseguir numerosas canastas exteriores. Hemos visto como al cerrarse la defensa para parar penetraciones se generan muchos tiros fáciles y por ello, tienen un % elevadisimo.
No todo les será un camino de rosas, se les ha visto sufrir mucho contra equipos con Interiores férreos (aunque los han solventado con victoria) Además, no se les ha visto tan autoritarios cuando el rival les ha planteado situaciones "especiales" en defensa, como pueden ser rotaciones no clasicas o con calidad, ya que su tendencia natural es el 1x1 y les cuesta leerlas cuando no tienen ventaja física clara.
Como no, estaremos pendientes de su adaptación a reglas FIBA, tan cuestionada en su anterior Olimpiada.
Sus jugadores más importantes:
Nº
|
Nombre
|
Altura
|
Año Nac.
|
Posicion
|
5
|
Kevin Durant
|
2.06
|
1988
|
ALERO
|
6
|
Lebron James
|
2.03
|
1984
|
ALERO
|
10
|
Kobe Bryant
|
1.98
|
1978
|
ESCOLTA
|
Resto plantilla:
Nº
|
Nombre
|
Altura
|
Año Nac.
|
Posicion
|
4
|
Tyson Chandler
|
2.16
|
1982
|
PIVOT
|
7
|
Russell Westbrook
|
1.91
|
1988
|
BASE
|
8
|
Deron Williams
|
1.91
|
1984
|
BASE
|
9
|
Andre Iguodala
|
1.98
|
1984
|
ALERO
|
11
|
Kevin Love
|
2.08
|
1988
|
PIVOT
|
12
|
James Harden
|
1.96
|
1989
|
ESCOLTA
|
13
|
Chris Paul
|
1.83
|
1985
|
BASE
|
14
|
Anthony Davis
|
2.08
|
1993
|
ALAPIVOT
|
15
|
Carmelo Anthony
|
2.03
|
1984
|
ALERO
|
Argentina
Seguramente estamos ante el que es uno de los equipos mas veteranos del torneo. Aun conservan algunos jugadores de aquel equipo que consiguió ganar las Olimpiadas de 2004 y casi seguro, que estará muy difícil que veamos a estos jugadores en la próxima Olimpiada.Lo que se les ha podido ver siguen manteniendo su estilo de años anteriores. Juegan de memoria, dominan a la perfección el ataque estático y debido a su gran experiencia, tanto NBA como Europea, tienen un gran arsenal de armas a su disposición. Tienen un quinteto titular capaz de estar luchando contra cualquier equipo e incluso poner en apuros al mismísimo EEUU. En defensa y con los entrenadores que disponen de seguro, tendrán muchas variantes para crear problemas al resto de equipos al que se enfrenten. A su ritmo, pero pudimos ver que acaban controlando el tempo del partido.
Su talón de aquiles será el banquillo. Posiblemente otros equipos firmaran por tener un banquillo como el suyo, pero para competir contra los grandes del torneo igual marca la diferencia. Los jugadores de banquillo seguramente les harán tener una rotación corta y pueden que paguen algún sobre-esfuerzo en la primera fase y que eso les ponga en apuros de cara a enfrentamientos importantes.
Deberían luchar por las medallas pero con ellos es una incógnita. Francia y Lituania estarán luchandoles la posición y en los cruces lo pueden pasar mal.
Sus jugadores más importantes:
Nº
|
Nombre
|
Altura
|
Año Nac.
|
Posicion
|
4
|
Luis Scola
|
2.06
|
1980
|
ALAPIVOT
|
10
|
Carlos Delfino
|
1.98
|
1982
|
ESCOLTA
|
5
|
Manu Ginóbili
|
1.98
|
1977
|
ESCOLTA
|
Resto plantilla:
Nº
|
Nombre
|
Altura
|
Año Nac.
|
Posicion
|
6
|
Marcos Mata
|
2.01
|
1986
|
Alero
|
7
|
Facundo Campazzo
|
1.79
|
1991
|
Base
|
8
|
Pablo Prigioni
|
1.91
|
1977
|
Base
|
9
|
Juan Gutiérrez
|
2.05
|
1983
|
Pívot
|
11
|
Martín Leiva
|
2.10
|
1980
|
Pívot
|
12
|
Leo Gutiérrez
|
2.00
|
1978
|
Ala-Pívot
|
13
|
Andrés Nocioni
|
2.03
|
1979
|
Alero
|
14
|
Hernán Jasen
|
1.99
|
1978
|
Alero
|
15
|
F. Kammerichs
|
2.03
|
1980
|
Ala-Pívot
|
Francia
Creo que ningún otro entrenador ha tenido tan quebradero de cabeza como Vicent Collet.
Primero, la decision de Noah de no ir a los juegos, lo que los merma claramente en el juego interior. Segundo, lesionados como fue la operación de Parker. Tercero, seguros NBA de sus mejores jugadores. Sin duda, una difícil tarea la de la preparación.
Lo que se les ha podido ver, es que son muy fisicos, realizan una defensa muy agresiva que les permite minimizar su carencias. Ademas, si Parker tiene el día, son imparables, jugadores de segunda linea esta realizando una gran función como puede ser De Colo.
Problemas en la pintura, la baja de Noah hace que sean muy débiles en esa posición. Su jugador mas alto es de 2.06 lo cual hace que ante equipos con pivots grandes les haga tener problemas. Se les ha visto solventarlo gracias a su capacidad atlética pero, en muchas ocasiones, los desajustes que intentan hacen que sean mas débiles en la zona.
Ausencia de tiradores, no es que no sean buenos tiradores, sino que, no tienen a un jugador especifico y esto ante defensas zonales les ha hecho sufrir bastante. Cierto es que ante tiros liberados han estado acertados, pero no es su fuerte.
Algo que puede tener problemática es la dependencia de Parker, si Tony esta en ese momento bien, Francia es un vendaval, si Parker no esta, mejor forzar el cambio.
Creo que no me equivoco que afirmo que son el segundo gran potencial físico de la competición, sin embargo, esto es en situaciones normales. Las lesiones han hecho que sean una autentica incógnita, ya que durante la preparación Collet no ha podido entrenar en numerosas ocasiones a todos sus jugadores. A esta incógnita cabe sumarle el calendario impuesto por su "peor enemigo" donde en las 3 primeras jornadas se jugaran todas sus posibilidades (Estados Unidos, Argentina y Lituania).
Primero, la decision de Noah de no ir a los juegos, lo que los merma claramente en el juego interior. Segundo, lesionados como fue la operación de Parker. Tercero, seguros NBA de sus mejores jugadores. Sin duda, una difícil tarea la de la preparación.
Lo que se les ha podido ver, es que son muy fisicos, realizan una defensa muy agresiva que les permite minimizar su carencias. Ademas, si Parker tiene el día, son imparables, jugadores de segunda linea esta realizando una gran función como puede ser De Colo.
Problemas en la pintura, la baja de Noah hace que sean muy débiles en esa posición. Su jugador mas alto es de 2.06 lo cual hace que ante equipos con pivots grandes les haga tener problemas. Se les ha visto solventarlo gracias a su capacidad atlética pero, en muchas ocasiones, los desajustes que intentan hacen que sean mas débiles en la zona.
Ausencia de tiradores, no es que no sean buenos tiradores, sino que, no tienen a un jugador especifico y esto ante defensas zonales les ha hecho sufrir bastante. Cierto es que ante tiros liberados han estado acertados, pero no es su fuerte.
Algo que puede tener problemática es la dependencia de Parker, si Tony esta en ese momento bien, Francia es un vendaval, si Parker no esta, mejor forzar el cambio.
Creo que no me equivoco que afirmo que son el segundo gran potencial físico de la competición, sin embargo, esto es en situaciones normales. Las lesiones han hecho que sean una autentica incógnita, ya que durante la preparación Collet no ha podido entrenar en numerosas ocasiones a todos sus jugadores. A esta incógnita cabe sumarle el calendario impuesto por su "peor enemigo" donde en las 3 primeras jornadas se jugaran todas sus posibilidades (Estados Unidos, Argentina y Lituania).
Sus jugadores más importantes:
Nº
|
Nombre
|
Altura
|
Año Nac.
|
Posicion
|
9
|
Tony Parker
|
1.88
|
1982
|
BASE
|
5
|
Nicolas Batum
|
2.01
|
1988
|
ALERO
|
13
|
Boris Diaw
|
2.03
|
1982
|
ALAPIVOT
|
Resto plantilla:
Nº
|
Nombre
|
Altura
|
Año Nac.
|
Posicion
|
4
|
Ali Traoré
|
2.05
|
1985
|
Ala-pívot
|
6
|
Fabien Causeur
|
1.93
|
1987
|
Escolta
|
7
|
Yakhouba Diawara
|
2.00
|
1982
|
Alero
|
10
|
Yannick Bokolo
|
1.88
|
1985
|
Base
|
11
|
Florent Pietrus
|
2.02
|
1981
|
Alero
|
12
|
Nando De Colo
|
1.95
|
1987
|
Escolta
|
14
|
Ronny Turiaf
|
2.06
|
1983
|
Pívot
|
15
|
Mickael Gelabale
|
2.00
|
1983
|
Escolta
|
16
|
Kevin Seraphin
|
2.06
|
1989
|
Pívot
|
Lituania
Un clásico venido a menos. En plena remodelacion de la nueva Lituania, con vestigios de aquella selección capaz de cosechar grandes triunfos e incorporación de las nuevas generaciones pero, manteniendo su estilo. La baja de Javtokas los merma en consideración y tendrán ligeramente variar su forma de jugar en el Pre-Olimpico.
Impresionante su juego exterior, Kleiza ha vuelto y se ha echado el equipo a sus espaldas, consiguiendo unos números impresionantes. Junto a él, el equipo exteriormente ha conseguido un números muy buenos, donde Maciulis con sus penetraciones y Pocios con su tiro han destacado. Si un fuera de serie como Jasikevicius resurge, este equipo puede hacer buenos números.
Claramente se les ha visto una irregularidad casi alarmantes, dan constantes altibajos lo que los hace conceder opciones al equipo rival. La baja de Javtokas les hace estar flojos en la pintura, ya que pese a tener un buen plantel, no esta a la altura en ataque (bien en defensa)
No llegan al nivel que se espera de Lituania, pero es una selección siempre peligrosa que te puede ganar seas quien seas. Seguramente, sufrirá mucho para clasificarse.
Impresionante su juego exterior, Kleiza ha vuelto y se ha echado el equipo a sus espaldas, consiguiendo unos números impresionantes. Junto a él, el equipo exteriormente ha conseguido un números muy buenos, donde Maciulis con sus penetraciones y Pocios con su tiro han destacado. Si un fuera de serie como Jasikevicius resurge, este equipo puede hacer buenos números.
Claramente se les ha visto una irregularidad casi alarmantes, dan constantes altibajos lo que los hace conceder opciones al equipo rival. La baja de Javtokas les hace estar flojos en la pintura, ya que pese a tener un buen plantel, no esta a la altura en ataque (bien en defensa)
No llegan al nivel que se espera de Lituania, pero es una selección siempre peligrosa que te puede ganar seas quien seas. Seguramente, sufrirá mucho para clasificarse.
Sus jugadores más importantes:
Nº
|
Nombre
|
Altura
|
Año Nac.
|
Posicion
|
11
|
Linas Kleiza
|
2.03
|
1985
|
ALERO
|
6
|
Jonas Maciulis
|
2.00
|
1985
|
ALERO
|
7
|
Martynas Pocius
|
1.96
|
1986
|
ESCOLTA
|
Resto plantilla:
Nº
|
Nombre
|
Altura
|
Año Nac.
|
Posicion
|
4
|
Rimantas Kaukenas
|
1.92
|
1977
|
Escolta
|
5
|
Mantas Kalnietis
|
1.95
|
1986
|
Base
|
8
|
Tomas Delininkaitis
|
1.90
|
1982
|
Base
|
9
|
Darius Songaila
|
2.04
|
1978
|
Alapivot
|
10
|
Deividas Dulkys
|
1.98
|
1988
|
Escolta
|
12
|
Paulius Jankunas
|
2.05
|
1984
|
Alero
|
13
|
Sarunas Jasikevicius
|
1.92
|
1976
|
Base
|
14
|
Jonas Valanciunas
|
2.10
|
1992
|
Pivot
|
15
|
Simas Jasaitis
|
2.02
|
1982
|
Escolta
|
Nigeria
Sorprendiendo, así se clasificaron para el torneo Olímpico. Lograron vencer a Grecia y a la República Dominicana e incluso Lituania. Sin duda, daran que hablar en este torneo.Una autentica locura, no se puede definir de otra forma este equipo. Jugadores extremadamente físicos, muy intensos en ataque y en defensa. En ataque juegan constantemente el 1x1 como aquellos equipos clásicos de la NBA de los 80. No juegan apenas sistemas, lo que les hace ser muy impredecibles y ademas, muy anárquicos... con lo que en cualquier momento pueden sorprender. Se mantienen y se clasificaron por su defensa, un equipo con tanta capacidad física debe defender... buscan robar el balón, son agresivos en la defensa, con lo que consiguen gran cantidad de contraataques. Finalizaciones muy vistosas, con grandes mates.
Profundidad de banquillo, se les ha notando mucho. Al tener faltas o al rotar, su equipo pierde muchísimo talento, lo que se traduce en un atasco en el ataque.
Sufren ante defensa en zona, son tan físicos que buscan 1x1 continuamente, sin embargo, ante defensas zonales lo pasan mal.
Lamentablemente y pese a lo impresionante de su juego, tienen la pinta de no pasar del primer grupo, aunque, esperemos... den alguna sorpresa a los "grandes". Es un equipo que merece ver si te gusta el espectáculo, ya que aun muy por debajo en el marcador... son muy luchadores.
Sus jugadores más importantes:
Nº
|
Nombre
|
Altura
|
Año Nac.
|
Posicion
|
6
|
Ike Diogu
|
2.08
|
1983
|
PIVOT
|
7
|
Al-Farouq Aminu
|
2.06
|
1990
|
ALERO
|
8
|
1.95
|
1986
|
BASE
|
Resto plantilla:
Nº
|
Nombre
|
Altura
|
Año Nac.
|
Posicion
|
4
|
Anthony Skinn
|
1.91
|
1983
|
Base
|
5
|
Ekene Ibekwe
|
2.10
|
1985
|
Alero
|
9
|
Chamberlain Oguchi
|
1.98
|
1986
|
Escolta
|
10
|
Koko Archibong
|
2.06
|
1981
|
Alero
|
11
|
Richard Oruche
|
1.93
|
1987
|
Base
|
12
|
Ejike Ugboaja
|
2.06
|
1985
|
Alero
|
13
|
Derrick Obasohan
|
1.98
|
1981
|
Alero
|
14
|
Alade Aminu
|
2.10
|
1987
|
Pivot
|
15
|
Olumide Oyedeji
|
2.10
|
1981
|
Pivot
|
Tunez
Equipo sin mucha experiencia fuera de Túnez, debutante en los juegos Olímpicos. Despues de ganar el Afrobasket 2011 sorprendiendo, para ellos es un honor llegar por primera vez en unos juegos.
Un equipo que tiene muy claro los conceptos que quiere realizar. Juegan un ataque muy largo y elaborado, en el que constantemente buscan la mejor opción de tiro. Su pivots móviles crean problemas jugando desde fuera y esto les hace que jugando constantemente bloqueos puedan sacar mucha ventaja al obligar al equipo contrario a realizar ajustes. Disponen de un equipo muy especifico, con varios jugadores muy peligrosos. Ademas, Kechrid ha resultado ser un excelente director de juego.
A la falta de altura (quitando Mejri) el equipo en tónica general dispone de muy poca altura ademas de muy poca capacidad de banquillo. A esta poca altura y poco banquillo se le junta que su defensa es muy floja, con lo tendrán que temporizar el partido si quieren tener opciones. Si de normal estas carencias no fueran importantes, hay que juntarle su inexperiencia, la cual realizando un equipo tan elaborado pueda sacarles en mucho de los partidos.
Me da la impresión, que sera la cenicienta del grupo... Para ellos un honor, pero el sueño tiene pinta de acabar pronto.
Un equipo que tiene muy claro los conceptos que quiere realizar. Juegan un ataque muy largo y elaborado, en el que constantemente buscan la mejor opción de tiro. Su pivots móviles crean problemas jugando desde fuera y esto les hace que jugando constantemente bloqueos puedan sacar mucha ventaja al obligar al equipo contrario a realizar ajustes. Disponen de un equipo muy especifico, con varios jugadores muy peligrosos. Ademas, Kechrid ha resultado ser un excelente director de juego.
A la falta de altura (quitando Mejri) el equipo en tónica general dispone de muy poca altura ademas de muy poca capacidad de banquillo. A esta poca altura y poco banquillo se le junta que su defensa es muy floja, con lo tendrán que temporizar el partido si quieren tener opciones. Si de normal estas carencias no fueran importantes, hay que juntarle su inexperiencia, la cual realizando un equipo tan elaborado pueda sacarles en mucho de los partidos.
Me da la impresión, que sera la cenicienta del grupo... Para ellos un honor, pero el sueño tiene pinta de acabar pronto.
Sus jugadores más importantes:
Nº
|
Nombre
|
Altura
|
Año Nac.
|
Posicion
|
12
|
Macram Ben Romdhane
|
2.04
|
1989
|
ALAPIVOT
|
4
|
Radhouane Slimane
|
2.05
|
1980
|
ALERO
|
15
|
Salah Mejri
|
2.17
|
1986
|
PIVOT
|
Resto plantilla:
Nº
|
Nombre
|
Altura
|
Año Nac.
|
Posicion
|
5
|
Marouan Laghnej
|
1.90
|
1986
|
Base
|
6
|
Amine Maghrebi
|
1.96
|
1984
|
Alero
|
7
|
Mourad El Mabrouk
|
1.85
|
1986
|
Escolta
|
8
|
Marouan Kechrid
|
1.78
|
1981
|
Base
|
9
|
Mohamed Hdidane
|
2.05
|
1986
|
Ala-pívot
|
10
|
Atef Maoua
|
1.98
|
1981
|
Alero
|
11
|
Mokhtar Ghyaza
|
2.04
|
1986
|
Pívot
|
13
|
Amine Rezig
|
1.99
|
1980
|
Escolta
|
14
|
Mehdi Jamel Hafsi
|
2.02
|
1978
|
Pívot
|
1 comentarios:
Gran Articulo, muy currado!!
Publicar un comentario
Normas de participación:
● Esta es la opinión de los internautas, no de PORTALSTADIUM.COM
● Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso.
● No se admitirán insultos ni faltas de respeto.
● Procure no abusar de las mayúsculas ni de las abreviaturas.
------------------------------------------------------------------
PORTALSTADIUM.COM podrá eliminar los comentarios que no cumplan estas normas.