FC BarcelonaReal MadridValencia CFReal ValladolidAtletico de MadridSevilla FCAthletic de BilbaoEspanyolOsasunaCelta de VigoMalaga CFDeportivo de la CoruñaRayo VallecanoReal ZaragozaLevante UDReal SociedadGetafe CFRCD MallorcaReal BetisGranada CF

¿Te gustaría redactar prensa escrita o narrar partidos para Portal Stadium? Es muy fácil, envía un correo a: participa@portalstadium.com

29 jul 2012

JJOO Basket Grupo B

GRUPO B: Australia, España, Brasil, China, Gran Bretaña, Rusia





Australia

Equipo muy completo con una gran estructura y jugadores muy específicos. La baja de Bogut (Su claro referente interior) hace que pierdan talento, sin embargo, la gran versatilidad de Australia la hace una clara aspirante.
Siendo general, se trata de un equipo muy duro, tanto en defensa como en ataque y que como se ha visto en la preparación no es una selección fácil de batir ya que, su dura defensa siempre le hace dificultad al equipo rival. Se les ha visto una gran versatilidad, jugadores muy grandes jugando como exteriores y con gran tiro, pueden crear muchos problemas desde la pintura. Si hacíamos referencia al juego interior, en este caso, se trata de jugadores muy duros, capaces de jugar tanto dentro como fuera, lo que pueden aprovechar los aleros de gran tamaño que disponen. Mills esta jugando a un altísimo nivel y si la experiencia se lo permite, será uno de los mas importantes del torneo.
Problema que arrastra la selección Australiana es heredado. 

Pese a que sus jugadores estén jugando a mucho nivel en sus equipos (Muchos en Europa) La selección sucumbe ante equipos europeos. Su adaptación al juego FIBA será vital, más que individualmente como equipo.
Luchara para clasificarse y tendrá que sudar si quiere estar en los cruces.

Sus jugadores más importantes: 

Nombre
Altura
Año Nac.
Posición
5
Patrick Mills
1.83
1988
Base
15
Aleks Maric
2.11
1984
Pívot
13
David Andersen
2.12
1980
Pívot

Resto plantilla:  

Nombre
Altura
Año Nac.
Posición
4
Peter Crawford
1.93
1979
Escolta
6
Adam Gibson
1.88
1986
Escolta
7
Joe Ingles
2.03
1987
Alero
8
Brad Newley
1.98
1985
Escolta
9
Matthew Dellavedova
1.83
1988
Base
10
David Barlow
2.05
1983
Alero
11
Mark Worthington
2.02
1983
Ala-pívot
12
Aron Baynes
2.07
1986
Pívot
14
Matt Nielsen
2.09
1978
Ala-pívot

Brasil

¿Que compone el equipo Brasileño? Un quinteto que asusta y unos roles muy específicos en el banquillo. El entrenador Magnano ya sabe lo que es ganar un torneo Olímpico (Argentina 2004) y en esta ocasión dispone de un equipo que puede competir.
Posiblemente estemos ante el campeonato de Brasil, a priori, parte por detrás de las favoritas, sin embargo, luchara por estar en las medallas.
Claramente tienen mucha ventaja en su juego interior, seguramente uno de los mejores del torneo y vimos que contra Estados Unidos estos jugadores son los que realmente le crearon problemas. Este juego interior es acompañado con un jugador como Barbosa, jugador muy completo que puede hacer muy buenos números.
Tienen un problema, ante este juego alegre y físico, muchas veces se condenan ellos mismos al jugar de manera precipitada con números tiros exteriores y sin consideración con el juego interior. Lo que en ocasiones ha creado problemas entre ellos.

Lucharan por ser primeros de grupo, lamentablemente, estando en el grupo de España hace que si no consiguen ganarles, el cruce les limite en su lucha por el pódium.

Sus jugadores más importantes:

Nombre
Altura
Año Nac.
Posicion
10
Leandrinho Barbosa
1.91
Alero
1982
9
Marcelinho Huertas
191
Base
1983
15
Tiago Splitter
211
Pívot
1985

Resto plantilla:  
 
Nombre
Altura
Año Nac.
Posicion
4
Marcelinho Machado
2.00
Alero
1975
5
Raul Neto
1.84
Base
1992
6
Caio Torres
2.11
Pívot
1987
7
Larry James Taylor
1.85
Base
1980
8
Alex Garcia
1.91
Escolta
1980
11
Anderson Varejao
2.11
Ala-pívot
1982
12
Guilherme Giovannoni
2.04
Ala-Pívot
1980
13
Nené Hilario
2.11
Pívot
1982
14
Marquinhos Vieira
2.07
Alero
1984


España


De ellos se espera que sean los que derroquen a EEUU, tarea mas que difícil, aunque no imposible como se pudo ver en Beijing. Posiblemente esta generación de Oro este tocando a su fin (Los jugadores) luego eso les da un extra de motivación para conseguir el oro.

Posiblemente España dispone del mejor juego interior del torneo y a diferencia del resto de equipos que disponen de esa clase de jugadores tan resolutivos, es ampliamente acompañado por exteriores y por banquillo. Su juego, es veloz pero al mismo tiempo dispone de jugadores con suficiente talento y unos recursos tácticos capaces de solventar situaciones difíciles.
Llega a esta cita con la mala noticia de los problemas físicos de Navarro y Rudy, que durante la preparación ha hecho que España se sustente a base de tiro de tres puntos y de meter balones a Pau, situación que ha complicado en varios partidos la victoria. Otro punto a mejorar, es la defensa de jugadores grandes, no tenemos problemas contra los pívots clásicos, sin embargo, los aleros y los ala-pívots grandes, nos hacen mucho daño y de esa clase de jugadores esta plagada la competición.


Todas las previsiones dicen que España estará en la final, que posiblemente compita contra EEUU pero que perderá. Lo cierto, es que los equipos de Scariolo siempre tienen una misma tónica, la ascendente, comienzan flojos pero acaban siendo auténticos rodillos, lo hemos podido constatar en pasadas citas. ¿Estaremos ante el broche final para esta selección?


Sus jugadores más importantes:

Nombre
Altura
Año Nac.
Posición
4
Pau Gasol
2.15
1980
Pívot
7
Juan Carlos Navarro
1.90
1980
Escolta
13
Marc Gasol
2.15
1985
Pívot

Resto plantilla:  
 
Nombre
Altura
Año Nac.
Posición
5
Rudy Fernández
1.95
1985
Alero
6
Sergio Rodríguez
1.90
1986
Base
8
José Manuel Calderón
1.90
1981
Base
9
Felipe Reyes
2.06
1980
Pívot
10
Víctor Claver
2.04
1988
Ala-pívot
11
Fernando San Emeterio
1.99
1984
Alero
12
Sergio Llull
1.90
1987
Escolta
14
Serge Ibaka
2.07
1989
Pívot
15
Víctor Sada
1.92
1984
Base

Gran Bretaña

Los anfitriones del torneo han sudado para conseguir un equipo competitivo para los juegos. Pierden una importante pieza como es Ben Gordon, que sin duda lo notaran.
 
Se trata de un equipo con buen talento entre su quinteto titular, todos los jugadores se pueden abrir y tirar desde el exterior con buenos porcentajes, incluidos pívots generando mucha ventaja. Luol Deng tiene licencia para hacer lo que le plazca en este equipo, lo que significa que si tiene el día, puede amargarle el día a más de uno.
Lamentablemente, tienen carencias muy importantes, la primera es clara, si Deng no tiene el día, es difícil que este equipo carbure y tampoco pueden prescindir de él, ya que no disponen de un gran banquillo al cual recurrir. La segunda es la defensa, si quieren tener opciones deben mejorarla.

Empujados por su gente un equipo puede hacer cosas grandísimas, afortunadamente para ellos una clasificación a los cruces es suficiente, lamentablemente esa plaza esta muy cara. Tendrán que superar a Brasil o Australia, lo cual se hace una tarea bastante difícil. Ya que con su inexperiencia en estas competiciones, es muy fácil que el rival les saque del partido.

Sus jugadores más importantes:

Nombre
Altura
Año Nac.
Posición
9
Luol Deng
2.06
1985
Alero
11
Joel Freeland
2.08
1987
Ala-pívot
7
Pops Mensah-Bonsu
2.06
1983
Pívot

Resto plantilla:  
 
Nombre
Altura
Año Nac.
Posición
4
Kieron Achara
2.08
1983
Pívot
5
Andrew Lawrence
1.86
1990
Base
6
Mike Lenzly
1.89
1981
Base
8
Andrew Sullivan
2.03
1980
Alero
10
Robert Archibald
2.09
1980
Pívot
12
Nate Reinking
1.83
1973
Escolta
13
Dan Clark
2.10
1988
Pívot
14
Kyle Johnson
1.96
1988
Escolta
15
Eric Boateng
2.08
1985
Pívot


Rusia

El claro ejemplo de que llegar de los últimos al torneo no significa ser peor que el resto. Mismo bloque con maquillaje, jugadores que llevan muchos años dirigidos por el mismo entrenador y con muchos años jugando entre ellos. Esto hace de Rusia un rival muy difícil de batir.

Todo esto se traduce en lo que Rusia a demostrado durante años, un equipo muy consciente de lo que tiene que hacer en cada momento y con una férrea disciplina defensiva. El equipo dispone de jugadores muy altos, con lo que asegura muy bien el rebote defensivo y consigue muchos rebotes ofensivos. Esta altura, le da una versatilidad a la hora de atacar, ya que tiene ventajas en sus jugadores. Además, estos jugadores pueden jugar en varias posiciones lo cual hace de Rusia un equipo muy completo.
La pega es son muy predecibles, aunque muy buenos, tienen tan estructurado sus funciones que a veces no logran sorprender al rival que esta ya preparado. Pudimos ver durante el mundial de Turkia, Shved puede ser un escolta temible, sacando ventajas muy fáciles por su altura, potencia de salto y velocidad. Sin embargo, David Blatt y debido a la ausencia de bases, le relega a esa posición en la que el equipo suele ser mas ordenado.


Lo tendrán difícil, pero Rusia es un claro aspirante a medalla. Siempre sin hacer ruido, veremos como esta en la cabeza del grupo y además si los crucen se lo permiten aspirara a diploma/medalla.


Sus jugadores más importantes: 

Nombre
Altura
Año Nac.
Posición
15
Andrei Kirilenko
2.06
1981
Alero
4
Aleksey Shved
1.95
1988
Base
10
Victor Khryapa
2.04
1982
Ala-pívot

Resto plantilla:  

Nombre
Altura
Año Nac.
Posición
5
Timofey Mozgov
2.15
1986
Pívot
6
Sergey Karasev
2.00
1993
Escolta
7
Vitaliy Fridzon
1.95
1985
Escolta
8
Sasha Kaun
2.11
1985
Pívot
9
Evgeny Voronov
1.94
1986
Escolta
11
Semen Antonov
2.06
1989
Ala-pívot
12
Sergey Monya
2.02
1983
Alero
13
Dmitriy Khvostov
1.90
1989
Base
14
Anton Ponkrashov
2.00
1986
Base

China

Una autentica incógnita este combinado. La retirada de Yao y el cambio de Entrenador hacen que este equipo muestre una cara diferente. Además su preparación ha sido extraña, llevando bastante tiempo parados y contra equipos de categoría inferior. ¿De que serán capaces?
China ofrece un equipo muy alto con jugadores capaces de jugar desde fuera a pesar de su altura. Disponen de tiradores con bastante acierto desde detrás de la línea de tres puntos. Y lo que mas puede hacer que marquen la diferencia, generan un baloncesto diferente al resto, lo cual, puede sorprender alguna selección.
En contra y pese a su altura, son muy débiles en el juego interior, sufriendo ante rivales con pivots poderosos. Sin un pivot referente, toda la defensa se resiente, teniendo muchos problemas y cargándose rápidamente de faltas.

Las previsiones dicen que China no se clasificara para los cruces pero su juego atípico, puede hacer que den algún susto contra algún equipo. Lo tienen muy difícil y todo hace indicar que serán la cenicienta del grupo, pero, esperemos compitan.


Sus jugadores más importantes: 


Nombre
Altura
Año Nac.
Posición
11
Jianlian Yi
2.12
1987
Ala-pívot
9
Yue Sun
2.06
1985
Escolta
14
Zhizhi Wang
2.14
1979
Pívot
 
Resto plantilla:  
 
Nombre
Altura
Año Nac.
Posición
4
Jinhui Ding
2.04
1989
Pívot
5
Wei Liu
1.90
1980
Base
6
Li Yi
2.02
1987
Alero
7
Shipeng Wang
1.97
1983
Escolta
8
Fangyu Zhu
2.01
1983
Alero
10
Zhaoxu Zhang
2.21
1987
Pívot
15
Peng Zhou
2.07
1989
Alero
16
Jianghua Chen
1.88
1989
Base
19
Ailun Guo
1.93
1993
Base


Fotos: FIBA.com

Joaquín López (@JLCbasket)

0 comentarios:

Publicar un comentario

Normas de participación:
● Esta es la opinión de los internautas, no de PORTALSTADIUM.COM
● Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso.
● No se admitirán insultos ni faltas de respeto.
● Procure no abusar de las mayúsculas ni de las abreviaturas.
------------------------------------------------------------------
PORTALSTADIUM.COM podrá eliminar los comentarios que no cumplan estas normas.