Este fin de semana comenzarán a
disputarse los playoff por el ascenso a Segunda División A y por permanecer en
Segunda División B. Dieciséis equipos lucharán por las cuatro plazas que dan
acceso a la categoría de plata del fútbol español. Otros cuatro lo harán por
las dos posiciones que permitirán arrancar la próxima temporada en la categoría
de bronce de nuestro fútbol.
-Eliminatorias entre campeones de grupo:
En estos enfrentamientos se verán
las caras los líderes de cada grupo, los vencedores ascenderán directamente,
los derrotados tendrán otra oportunidad compitiendo contra los segundos,
terceros y cuartos que superen esta primera ronda de playoff.
El domingo a las 12:00 horas el C.D. Mirandés recibirá al CD Atlético Baleares en el Estadio
Municipal Anduva. Los locales después de quedarse la temporada anterior a las
puertas de la Segunda División, buscarán dar el salto de categoría en esta
primera eliminatoria para poner la guinda a una espectacular temporada.
Lideraron sin fisuras el Grupo II con 82 puntos, 8 más que el segundo
clasificado y completaron una espectacular Copa del Rey dejando en el camino a
tres primeras, Racing, Villarreal y Espanyol con un fútbol vistoso y atrevido. Por
su parte el conjunto balear se proclamó campeón del Grupo III con 72 puntos.
Cuenta con un gran poder ofensivo y tiene jugadores en su plantilla de la talla
de David Sánchez, Antoñito, Jesús Perera o Dani que tienen trayectoria en categorías
superiores y que esperan poder ayudar a que el conjunto de Mallorca juegue la
próxima temporada en Segunda A. Gustavo Siviero se lleva a toda la plantilla a
Miranda para hacer piña en un momento muy importante para el club. A priori,
eliminatoria muy atractiva e igualada la que nos ofrecerán estos dos conjuntos.
También el domingo, pero a las 20:00 horas, disputarán la ida de esta
eliminatoria el Cádiz CF y el Real Madrid Castilla en un escenario mítico
como es el Ramón de Carranza. Los gaditanos, campeones del Grupo IV con 76
puntos, completaron una gran liga regular siendo además el equipo más goleador
y el que menos tantos encajó, lo que habla del gran equilibrio de su platilla.
En su estadio y ante su afición esperan poder conseguir un buen resultado para
afrontar la vuelta con claras garantías de ascenso y de salir de una categoría
que por nombre e historia no le corresponde, pero tendrán que demostrarlo en el
rectángulo de juego. El filial merengue, es el campeón del Grupo I con 78
puntos, 12 por encima de su más inmediato perseguidor. Demostraron que con
calidad se puede suplir la falta de experiencia siendo el conjunto más goleador
de los cuatro grupos de Segunda B y
querrán dar un golpe sobre la mesa ante un rival y en un escenario emblemático
para poder certificar su ascenso en el Alfredo Di Stéfano. Otra eliminatoria
que parece muy pareja y que, previsiblemente, se decidirá por detalles.
-Eliminatorias entre segundos y
cuartos y entre terceros.
Estos conjuntos tendrán que
sufrir más que los campeones para obtener el ansiado ascenso, además de esta
eliminatoria, deberán superar dos más para jugar el próximo año en una categoría
superior. Esta es la primera batalla de una dura guerra.
El sábado a las 18:30 horas
arrancará el encuentro entre la SD
Amorebieta y la RB Linense en el
Estadio Municipal Urritxe. Los vascos fueron cuartos del grupo II con 62 puntos
y completaron la mejor temporada de su historia dejando atrás a equipos con mas
nombre como el Logroñés o el Alavés. Los azules afrontarán este playoff con
mucha ilusión y sin presión, lo que puede suponer una baza a su favor. La
Balona fue segunda del Grupo IV con 72 puntos, intentarán sacar un buen
resultado en tierras vascas para resolver la eliminatoria en su campo y ante
sus aficionados. A priori pueden ser ligeramente favoritos los andaluces que
intentarán superar esta eliminatoria para seguir su camino hacia la Segunda
División A, categoría que no disfrutan desde la temporada 1954-1955.
A las 18:00 horas del domingo se
disputará la ida de la eliminatoria entre el Huracán Valencia CF y el
Lucena CF en el Pvo. Municipal de
Manises. El conjunto valenciano fue tercero del Grupo III con 66 puntos, mérito
tremendo el suyo ya que se trata de un conjunto de reciente creación y que en
su primera temporada en Segunda División B han logrado meterse en la lucha por
ascender de categoría. El Lucena logró terminar tercero de la liga regular en
el Grupo IV de esta Segunda División B con 72 puntos. También por primera vez
disputarán estas eliminatorias que dan acceso a Segunda División A, por lo que
esperamos una gran eliminatoria entre dos equipos que buscan hacer historia.
Al mismo tiempo comenzarán a
disputar su encuentro el CD Lugo y
la SD Eibar en el Estadio Ángel
Carro. Los lucenses, terceros del Grupo I con 64 puntos, esperarán conseguir
este año lo que no pudieron obtener la temporada pasada tras ser campeones, más
complicado lo tienen en esta ocasión para regresar a la categoría que
abandonaron en la temporada 1992-1993. El primer paso será obtener un buen
resultado ante los suyos para certificar en Ipurua el pase a la siguiente
ronda. Los vascos, tras ser terceros del Grupo II con 66 puntos, buscarán
llevarse un buen resultado de tierras gallegas para resolver la eliminatoria
ante su gente y seguir avanzando en su trayecto a la Segunda División A,
categoría en la que han militado 25 temporadas. Eliminatoria entre dos equipos
con números muy parejos en la que pueden resolver los goles marcados en feudo
contrario.
A las 18:30 horas se verán las
caras el CF Badalona y el CD Tenerife en el Camp del Centenari.
Los catalanes fueron cuartos del Grupo III con 65 puntos. Ya la temporada
anterior disputaron los playoff pero no lograron conseguir ascender, este año
tienen una nueva oportunidad. Intentarán aprovechar el hecho de jugar en su
campo de césped artificial y ante su afición para obtener un resultado positivo
de cara a la vuelta, su poder defensivo puede ser clave. Los tinerfeños por su
parte fueron segundos del Grupo I con 64 puntos, menos que los que consiguió su
rival para ser cuartos. Los canarios necesitan mostrar su cara buena y
abandonar la irregularidad que les ha caracterizado durante todo el año.
Esperan dar la talla en el momento clave y traer un buen resultado para
resolver en el Heliodoro Rodríguez López. De antemano los canarios son favoritos,
pero dentro del campo serán 11 contra 11.
A las 20:00 horas el Albacete Balompié recibirá en el Carlos
Belmonte al Orihuela CF. Los
manchegos fueron cuartos del Grupo I con 63 puntos. Afrontarán esta
eliminatoria como el primer paso para regresar a la categoría que perdieron la
temporada anterior, sabedores de que un buen resultado en casa puede encarrilar
la eliminatoria. El Orihuela por su parte fue segundo del Grupo III con 68
puntos. Vienen de terminar una gran liga regular en la que solo perdieron 6
partidos, los que menos de su grupo. Buscarán hacer historia y alcanzar la
Segunda División A, categoría en la que nunca han militado. Un buen resultado
ante un histórico como es el Albacete supondría un gran empujón moral para
cumplir este sueño.
También a las 20:00 horas se
enfrentarán el Real Jaén CF y la SD Ponferradina en el Estadio La
Victoria. Los jienenses fueron cuartos del Grupo IV con 70 puntos y solo
cayeron derrotados en 6 ocasiones, la dificultad con la que se encuentran sus
rivales para doblegarles jugará a su favor. No compiten en Segunda A desde la
temporada 2001-2002 e intentarán no incrementar ese tiempo. Su primer obstáculo
en ese camino será la SD Ponferradina, que concluyó segunda del Grupo II con 74
puntos, otro conjunto difícil de vencer y de los más goleadores, que buscará
recuperar la categoría perdida la temporada anterior. Teóricamente, favoritos
los de Ponferrada, aunque tendrán que plasmar esa superioridad en el campo.
-Eliminatorias por la permanencia
en Segunda División B
Los vencedores de estas
eliminatorias permanecerán una temporada más en Segunda División B, los
perdedores competirán el próximo curso en la Tercera División.
El sábado a las 20:00 horas se
enfrentarán el Real Zaragoza B y la UB Conquense en La Romareda. El filial
maño concluyó la liga regular decimosexto con 44 puntos, intentarán sacar un
buen resultado en La Romareda para afrontar el duelo de vuelta con garantías.
El empuje de su afición puede contrarrestar su inexperiencia, que suele ser un
factor importante en este tipo de duelos. Los de Cuenca, lógicamente, también
concluyeron decimosextos, en el Grupo I con 44 puntos, les puede favorecer el
hecho de jugar la vuelta en casa y que acabaron la liga regular con una
dinámica positiva.
El domingo a las 19:00 horas
jugarán la ida de su eliminatoria el CF Palencia
y el Lorca Atlético CF en el Nuevo la Balastera. Los
palentinos disputaron la liga regular dentro del Grupo II y concluyeron
decimosextos con 46 puntos. Ganar sin encajar sería lo idóneo para ellos ya que
la eliminatoria se decidirá en Lorca, un buen resultado en casa es clave para
poder mantener la categoría. El Lorca terminó decimosexto en el Grupo IV con 42
puntos, marcar fuera sería importante para poder resolver la eliminatoria en
casa y frente a los suyos, jugar la vuelta en casa puede suponer una ventaja.
El Lorca, que ya sufrió el año anterior para mantener la categoría, puede tener
más experiencia de cara a este tipo de encuentros. Veremos qué pasa.
Por @jmsantostorres
Por @jmsantostorres
2 comentarios:
Empieza lo bueno, qué nervios! ahora el que falle, fuera.
Amorebieta y Linense empataron ayer 1-1, por no descender el Zaragoza B venció 1-0 al Conquense en La Romareda, todo lo demás hoy, qué día!
Publicar un comentario
Normas de participación:
● Esta es la opinión de los internautas, no de PORTALSTADIUM.COM
● Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso.
● No se admitirán insultos ni faltas de respeto.
● Procure no abusar de las mayúsculas ni de las abreviaturas.
------------------------------------------------------------------
PORTALSTADIUM.COM podrá eliminar los comentarios que no cumplan estas normas.