FC BarcelonaReal MadridValencia CFReal ValladolidAtletico de MadridSevilla FCAthletic de BilbaoEspanyolOsasunaCelta de VigoMalaga CFDeportivo de la CoruñaRayo VallecanoReal ZaragozaLevante UDReal SociedadGetafe CFRCD MallorcaReal BetisGranada CF

¿Te gustaría redactar prensa escrita o narrar partidos para Portal Stadium? Es muy fácil, envía un correo a: participa@portalstadium.com

4 ago 2012

La dureza de Rusia puede con la calidad de una España apagada

España se complica la vida en la lucha por las medallas, Rusia no estuvo brillante, pero fue mejor que los nuestros y se acabo llevando el partido. España llego a dejar escapar 18 puntos de ventaja.



Inicio soñado el de la selección española, corriendo, defendiendo y cogiendo por sorpresa al conjunto Ruso con un 0-7 de parcial lo que obligaba a Blatt a pedir el tiempo muerto cuando pasaban escasos 2 minutos de partido. Un autentico sueño este cuarto ya que después del tiempo muerto, España seguía arrasando con Rusia aumentando la diferencia. Rusia, sin tiempos para parar el encuentro, era un dócil rival y España lideraba 11-28 en el marcador.

Estaba claro que la alegría iba a ser poco duradera, Blatt insto a los suyos a ser mucho mas agresivos en defensa y a realizar diferentes situaciones defensivas, que vimos ya contra Brasil. La cosa no les pudo ir mejor, sus constantes cambios defensivos y variantes, zonas , traps y 2x1 hacían que España no tuviera claro el ataque y que jugadores como Pau Gasol, estuvieran fuera del encuentro por la frustración de los constantes 2x1. Aun así, España salvo la papeleta y siguió mandando 32-40. El objetivo de parar a Kirilenko se conseguía, pero aparecían dos convidados que no se esperaban Fridzon y Ponkrashov.

La segunda mitad comenzaba con una Rusia en tromba, planteando ahora, no solo problemas defensivos a España sino también en ataque. Blatt volvía a ganar la partida en su decisión táctica al introducir a su Ala-Pivot pequeño. Lo que parecía una ventaja para España en ataque, Rusia lo solvento con sus rotaciones defensivas y 2x1 que le garantizaban defender bien a los hermanos Gasol. Es en su ataque cuando dio el salto de calidad y la vuelta en el marcador, este jugador abierto consiguió sacar mucha ventaja. El partido entraba en el último cuarto con 56-53 ganando Rusia.

Scariolo reaccionaba y daba entrada un quinteto que hacia mucho daño al equipo ruso, el ala-pivot abierto, fue parado a la perfección por Felipe Reyes y Sergio Rodríguez le daba el desparpajo ante la rigidez del equipo en estos momentos. Ventaja de 9 faltando 3 minutos y España se veía ganadora. Pero fue el momento de aparecer de Kirilenko quien con dos acciones espectaculares y con la ayuda de Mozgov, puso el partido 70-71 a falta de un minuto. Llegaron los nervios, los rusos anotaron e hicieron falta a los nuestros faltando 5 segundos para acabar. Tiraba Pau Gasol (Con su viejos fantasmas) y solo pudo anotar uno. Rusia no fallaba y España con una desastrosa jugada final, perdió 77-74.

De nuevo, las dos caras de la moneda para España, capaz de lo mejor y lo peor. La positiva, el inicio del partido, sin dar ninguna opción a Rusia y lo más importante, jugando con alegría, agresividad y velocidad. La negativa, el atascamiento cuando no se nos permiten correr, la falta de opciones y variantes para atacar los planteamientos rivales, la falta de juego en equipo y el desacierto en los tiros de tres por parte de una de las selecciones mas punteras en esta faceta. España perdió, pero perdió merecidamente, dio alas a Rusia en vez de cortárselas, de nuevo, rotaciones extrañas y la sensación de que esto, ya lo habíamos ganado antes de comenzar. Da la impresión de que todos los equipos conocen a España y que esta, no aporta nada nuevo para improvisar (Y la baja de Navarro no es excusa) Cabrá cuestionar la toma de decisiones en la rotación de Scariolo, la falta de previsión ante el rival… en fin España tendrá que cambiar y tendrá que hacerlo rápido.
Rusia, sin jugar un partido brillante, en ningún momento dio el partido por perdido y es la justa vencedora del encuentro. Acabará primera de grupo, mostrándose un equipo muy fuerte y aspirante a medalla. Combina lo que le faltaba a este equipo en años anteriores, robustez y un juego muy ordenado, con lo que les esta acabando de dar la solución, creatividad. Hoy no hemos visto a Shved pero apareció un Fridzon que volvió a catapultar a la victoria como hizo contra Brasil.


Se abre el debate en el partido del Lunes frente a Brasil, ¿Perder y evitar a Estados Unidos hasta la final o ir a por la victoria? Puede ser curioso como Brasil también tenga esa inquietud.


Máximos Anotadores:
España: Pau Gasol (20)
Rusia: Vitaly Fridzon (24)




Fotos: ACB.com
Redacccion: Joaquín López (Twitter: @JLCbasket)



0 comentarios:

Publicar un comentario

Normas de participación:
● Esta es la opinión de los internautas, no de PORTALSTADIUM.COM
● Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso.
● No se admitirán insultos ni faltas de respeto.
● Procure no abusar de las mayúsculas ni de las abreviaturas.
------------------------------------------------------------------
PORTALSTADIUM.COM podrá eliminar los comentarios que no cumplan estas normas.