FC BarcelonaReal MadridValencia CFReal ValladolidAtletico de MadridSevilla FCAthletic de BilbaoEspanyolOsasunaCelta de VigoMalaga CFDeportivo de la CoruñaRayo VallecanoReal ZaragozaLevante UDReal SociedadGetafe CFRCD MallorcaReal BetisGranada CF

¿Te gustaría redactar prensa escrita o narrar partidos para Portal Stadium? Es muy fácil, envía un correo a: participa@portalstadium.com

19 abr 2012

Minuto 7: Raúl González Blanco


Desde estas líneas quiero expresar toda mi absoluta admiración hacia un mito. Quizá el más grande que ha dado el futbol español fútbol español. Cómo dice el título, os estoy hablando del gran Raúl González Blanco, del 7 del Madrid, del 7 de España, del 7 del Schalke, del 7 de Alemania, del 7 de donde vaya, del 7 de donde ustedes quieran. Del 7, de Raul Gonzalez Blanco. Todo el que me conozca más en profundidad sabe que es mi idolo desde bien pequeñito. Que mi admiración por este jugador es manifiesta.

Hoy, Raul, si, Raul, ha anunciado su marcha del Schalke 04 en una multitudinaria rueda de prensa. Ha dicho que su futuro no está en Europa. Ha dicho que deja el fútbol de primer nivel. No es su retirada, pero casi. Lo veremos o en la MLS, o en Qatar, o en China. Pero no en una liga de  las más importantes. Es una medio-retirada. Quiero recordar los mejores momentos: el silencio al Camp Nou, las finales de Champions League, todos los goles con el Real Madrid, y mira que son, los récords... pero sobretodo, quiero el día del debut. Un partido en Zaragoza. Jorge Valdano decide sacar a un chaval de 17 años. Raúl. Sentando a todo un Emilio Butragueño. Lo intentó de todas maneras. Pero no marcó. Al siguiente partido, en el Bernabéu, derbi frente al Atleti, y eso ya es decir, y gol. El inicio de la leyenda. El inicio del mito. De los que hoy ya quedan pocos. Giggs, Alex Del Piero, Scholes, Raúl...

Nunca dio un problema. Rendimiento 100%. Problemas 0%. Muchos goles, mucho trabajo, mucho sacrificio. Yo la verdad que nunca he escuchado de Raul que lo pillaron borracho a las 4 de la madrugada en una discoteca el día antes de un partido. Y no, no es por darle palos a Guti o Ronaldinho. Grandes jugadores, por cierto, pero malísimos profesionales.

Raúl no era el mejor rematador de cabeza, no era el más rápido, no era el mejor rematando con la izquierda, ni con la derecha, no era el más corpulento. Pero tenía un corazón y una cabeza gigantescos. Se dejaba el alma en el campo. Honraba la blanca. Como dijo el gran Alfredo Di Stéfano, "la camiseta del Madrid se puede manchar de sudor, de barro e incluso de sangre. No de otras cosas". Raúl sólo manchó la camiseta de las dos primeras, no recuerdo si de la tercera. Pero de nada más.

Pero la edad no perdona. Su ambición a Raúl tampoco le perdona. Salió del Madrid, sin homenaje, en una despedida del Bernabéu casi sin previo aviso a la afición, y en vez de ir a retirarse a Qatar o USA, se fue a Alemania, a un equipo competitivo que el año anterior había sido creo que el segundo o el tercero en la Bundesliga. Aportó, hizo goles y siguió demostrando su ambición. Tampoco manchó la azul. En la Champions, ayudó a su equipo a alcanzar unas históricas e imprevistas semifinales. En la DFB-Pokal, la Copa Alemana, recuerdo especialmente un gol. En semifinales ante el Bayern. Hizo que su equipo pasara a la final. Y en la final, campeones. Y la Supercopa Alemana también la ganó el Schalke. Ojo, que el Schalke no es Raúl y 10 más. Tienen jugadores interesantes como Huntelaar o Farfán. Pero él constituye una parte importante.

Hoy anunció su salida del Schalke a final de temporada. En busca ya casi del retiro dorado, imagino. Hay informaciones de que hay ofertas de Qatar. Por mi parte, me gustaría que fuese a la MLS, porque es una liga en crecimiento y digna para decir adios. Pero, vaya donde vaya, mucha suerte al señor...¡RAÚL!

Por Alejandro Rodríguez.
Sígueme en Twitter: @Alex10_r

2 comentarios:

Cada vez que leo estas líneas sea en esta página o en cualquier otro medio digital no puedo evitar sentir un nudo en la garganta, me duele el solo hecho de pensar que el ídolo de mi adorado fútbol desde que tenía 14 años de edad se va retirar del fútbol competitivo. Si para mi fue un duro golpe cuando se fue de Madrid la casa que lo vio crecer futbolísticamente, ahora que se va del fútbol profesional no puedo evitar sentirme triste, solo se que vaya donde vaya brillará como siempre lo ha hecho. Aunque no haya ganado ningún mundial es un GRANDE...:).

¿Los Mundiales? Eso es lo de menos. Cruyff y Di Stefano tampoco lo tienen y son lo que son: Top 5 de la historia, almenos Top 10.

Publicar un comentario

Normas de participación:
● Esta es la opinión de los internautas, no de PORTALSTADIUM.COM
● Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso.
● No se admitirán insultos ni faltas de respeto.
● Procure no abusar de las mayúsculas ni de las abreviaturas.
------------------------------------------------------------------
PORTALSTADIUM.COM podrá eliminar los comentarios que no cumplan estas normas.