FC BarcelonaReal MadridValencia CFReal ValladolidAtletico de MadridSevilla FCAthletic de BilbaoEspanyolOsasunaCelta de VigoMalaga CFDeportivo de la CoruñaRayo VallecanoReal ZaragozaLevante UDReal SociedadGetafe CFRCD MallorcaReal BetisGranada CF

¿Te gustaría redactar prensa escrita o narrar partidos para Portal Stadium? Es muy fácil, envía un correo a: participa@portalstadium.com

11 ene 2012

Alineación de Reyes



Tras mi ausencia durante las fiestas navideñas, os traigo una alineación que he
conformado con once jóvenes promesas, analizadas una a una. Atentos a los
prometedores futbolistas del CSKA, la futura estrella de Brasil o la nueva columna
vertebral de Inglaterra.

Balázs Megyeri (Olympiakos)

Criado en la cantera del Ferencvaros húngaro y tras ser cedido un año al Bristol City, el Hertha Berlin alemán puso a prueba a este corpulento portero en 2009. Sin embargo, no llegó a convencer a los técnicos del equipo de la capital germana, y Megyeri tuvo que volver a Hungría. Tras realizar una excelente temporada con el Ferencvaros en la 2009/2010, el Olympiakos griego le echó el ojo y lo fichó en Junio de 2010 con el objetivo de sustituir a una leyenda del equipo griego como es nada más y nada menos que el ya retirado Antonios Nikopolidis. En su primera temporada, Megyeri estuvo a la sombra del veterano portero campeón de Europa en 2004, pero en la presente temporada, con Nikopolidis habiendo colgado sus botas, Megyeri se ha hecho con el puesto en la portería del equipo, superando al experimentado Franco Constanzo. Y no
lo está haciendo nada mal. Ha encajado 12 goles en 15 partidos de liga, liga que su
equipo lidera, y en la Champions League él y los suyos se quedaron a solo un punto
de conseguir la clasificación para octavos, con Megyeri recibiendo tan solo seis goles,
similar cifra a, por ejemplo, Szczesny, portero del Arsenal, que se clasificó como
primero.
Balázs Megyeri es un portero alto y contundente (1,88), lo que hace que tenga
una seguridad tremenda en los balones aéreos. Su corpulencia también intimida
muchísimo a los delanteros, guarda bien su posición y además posee grandes reflejos,
realizando grandes paradas incluso con los pies. En el campo es un líder, y, a pesar de
sus 21 años, tiene una gran confianza en sí mismo.
En cuanto a su selección, tras haber pasado por los escalafones inferiores, ya
ha disputado tres partidos con la absoluta, y parece que el futuro de la portería de los
magiares se lo disputarán entre él y Péter Gulácsi, cedido por el Liverpool al Hull City.
Parece que en El Pireo le quieren para ocupar el arco durante bastantes años, pero si
sigue progresando puede que no tarde mucho en abandonar la disciplina griega rumbo a
una liga de más renombre.

Nombre: Balázs Megyeri
Nacimiento: 31 de marzo de 1990 (21 años) Budapest, Hungría
Nacionalidad: Húngaro
Club actual: Olympiakos
Posición: Portero
Estatura: 1,88 metros
Peso: 80 kilos
Palmarés: 1 Superliga de Grecia (2010/2011)
Su estilo de juego recuerda a: Frank Rost, Andrés Palop

Sekou Oliseh (CSKA Moscú)
Si se han fijado en la alineación de promesas podrán apreciar que hay hasta
tres jugadores del CSKA de Moscú. ¿La razón? Que el CSKA quedó segundo la pasada temporada en la emergente liga rusa, a seis puntos del todopoderoso Zenit de San Petersburgo. Teniendo en cuenta que el CSKA es uno de los grandes de Rusia, lo más importante es que su equipo se sostiene sobre un buen número de jugadores jóvenes y prometedores. Desde Akinfeev hasta Doumbia, pasando por Schennikov,
Dzagoev, Honda, Mamaev, Zoran Tosic, Necid y el jugador que elijo para el lateral de mi alineación, Sekou Oliseh.
Oliseh es un futbolista liberiano, sobrino adoptivo del histórico Sunday Oliseh
(Ajax, Juventus, Borussia Dortmund…), que comenzó su carrera en el FC Ebedei nigeriano. Con 16 años dio el salto a Europa, concretamente al FC Midtjylland danés, al que llegó en 2008. En el verano del 2009 fue cedido, y posteriormente fichado, por el CSKA de Moscú, debutando ante el Kuban Krasnodar el 4 de Octubre, con gol
incluido. Para la temporada 2009/2010 no estaba incluido en el primer equipo, pero la
salida de Krasic hacia la Juventus le abrió las puertas, y en Diciembre del mismo año se
estrenaría en la Champions League.
Sekou Jabateh Oliseh puede jugar en cualquier posición de la banda derecha,
incluso a veces por la izquierda. Es un jugador muy atacante, no obstante también sabe
defender. Su estilo de juego recuerda a Dani Alves en sus inicios. Aunque no lo parezca,
es muy veloz, virtud propiciada por su grandísima zancada y su potencia. En el regate es
un portento. Esconde la pelota por aquí y por allá para salir por el sitio menos esperado.
Le gusta llegar al área rival y meter centros sobre todo rasos. Delante del portero no
suele ponerse nervioso, teniendo en cuenta que solo tiene 21 años, y sus disparos son
secos y potentes, armando la pierna en muy poco tiempo.
Ha jugado ya dos partidos con la selección de Liberia, a pesar de poder
hacerlo con Nigeria por ser su país de adopción, y promete ser, sea en el CSKA
o probablemente en otro equipo de nivel superior, uno de los jugadores africanos
referentes en los próximos años.

Nombre: Sekou Jabateh Oliseh
Nacimiento: 5 de junio de 1990 (21 años) Monrovia, Liberia
Nacionalidad: Liberiano / Nigeriano
Club actual: CSKA Moscú
Posición: Carrilero Derecho
Estatura: 1,78 metros
Peso: 70 kilos
Palmarés: 1 Taza de Rusia (2010/2011)
Su estilo de juego recuerda a: Maicon, Daniel Alves, Assou-Ekotto

Phil Jones (Manchester United)
El Manchester United necesita centrales. Es lo que debió pensar Sir Alex
Ferguson cuando fichó para su equipo primero a Chris Smalling y después a Phil Jones. Ambos titulares en la selección sub 21, el segundo ha destacado de momento más, incluso jugando menos que el primero. Y es que fue ascendido al equipo de reservas
del Blackburn Rovers muy joven, debutando con el primer equipo con tan solo 17 años. A los 18 ya era un fijo en las alineaciones del conjunto de Sam Allardyce, actuando como defensa central y como mediocentro defensivo. A tan temprana edad ya empezaba
a destacarse como uno de los mejores de su equipo, hasta que a principios del último verano decidió hacer las maletas rumbo a Manchester, donde le esperan como el futuro líder de la defensa de los red devils. 16,5 millones de libras pagó el conjunto de Ferguson por Phil Jones, por lo que la afición espera bastante de él.
En cuanto a su juego, Phil es un defensa segurísimo, rápido al corte, siempre
anticipándose a los delanteros. No es de los defensas que no deja respirar ni medio
metro, al revés, le da espacio a los delanteros, consciente de sus posibilidades y de sus
dotes. No se complica con el balón, pero sabe salir con él jugando desde la defensa, lo
que le ayuda bastante cuando actúa como medio defensivo. Su físico, además, es idóneo
para desempeñar su puesto (1,87) y tácticamente es muy disciplinado.
Titular en todos los escalafones inferiores de su selección, es uno de los
baluartes de la nueva generación de futbolistas ingleses, junto al propio Smalling,
McEachran, Wilshere, Shelvey, Henderson, Rodwell o Welbeck. Fabio Capello ya le
ha dado la elástica de Inglaterra en tres ocasiones, y se espera que lo siga haciendo con
las miras puestas en la Eurocopa de 2012. En su país ya le ven como el sucesor de John
Terry.

Nombre: Philip Anthony Jones
Nacimiento: 21 de febrero de 1992 (19 años) Preston, Inglaterra
Nacionalidad: Inglés
Club actual: Manchester United
Posición: Defensa Central / Medio Defensivo
Estatura: 1,87 metros
Peso: 71 kilos
Palmarés: 1 Supercopa de Inglaterra (2011)
Su estilo de juego recuerda a: John Terry

Georgi Schennikov (CSKA Moscú)

Hablar de Georgi Schennikov es hablar, con total seguridad, del futuro lateral
izquierdo de Rusia. Natural de Moscú y criado en la cantera del CSKA, debutó con
el equipo el 6 de Agosto de 2008 ante el Torpedo Vladimir en la Copa de Rusia, y en
competición europea (Copa de la Uefa) el 24 Octubre del mismo año ante el Deportivo
de la Coruña, con tan solo 17 años. Incluido en la lista de los nominados al Golden Boy
2011 (mejor jugador joven del año), el Liverpool intentó hacerse con sus servicios, pero
no lo consiguió.
Schennikov actúa como lateral zurdo, pero, al ser tan ofensivo, también puede
jugar en las demás posiciones de su banda, al igual que Oliseh. Tiene lo que cualquier
lateral necesita. Es veloz, se desdobla con facilidad, sale al contragolpe, ataca cuando
su equipo le necesita, le gusta llegar a la línea de fondo y no da malos centros. Además, posee un buen disparo y sabe defender. Es agresivo pero no tarjetero. Es un jugador eléctrico, descarado y atrevido, pese a su juventud. Debe corregir algunos errores,
pues al subir demasiado, a veces pierde la marca, aunque lo compensa con su rapidez,
alcanzando en poco tiempo a sus rivales. Aún es joven para corregir sus fallos, pero
apunta muy pero que muy alto.
Dueño de la banda izquierda del CSKA, fue el capitán de la selección sub 19
de Rusia, y lleva catorce partidos con la sub 21. Aún no ha sido convocado para el
combinado absoluto por Dick Advocaat, pero tiene muchísimas posibilidades incluso de
llegar a la Eurocopa. Atentos a este lateral, que, sin duda, acabará en uno de los grandes
equipos de Europa.

Nombre: Georgiy Mikhaylovich Shchennikov
Nacimiento: 27 de abril de 1991 (20 años) Moscú, Rusia
Nacionalidad: Ruso
Club actual: CSKA Moscú
Posición: Lateral Izquierdo
Estatura: 1,78 metros
Peso: 69 kilos
Palmarés: 1 Taza de Rusia (2010/2011)
Su estilo de juego recuerda a: Yuri Zhirkov, Ashley Cole, Patrice Evra

Maxime Gonalons (Olympique Lyon)

Jugador formado en la cantera del Olympique de Lyon desde los catorce
años desde que llegara proveniente del FC Villefranche, su equipo local. En Julio de
2008 le diagnosticaron una enfermedad en su pierna izquierda que se le extendió al
pubis. Al borde de amputarle la pierna, el jugador se sometió a innumerables pruebas
y tratamientos hasta que pudo volver al fútbol. Debutó con el primer equipo el 25
de Agosto de 2009, en la Champions League, ante el Anderlecht. El 20 de Octubre
marcaría su primer gol, también en Champions, ante nada menos que el Liverpool.
Con las lesiones de Bodmer, Cleber y Boumsong empezó a ser un habitual en las
convocatorias del Lyon, y al año siguiente ya era tenía contrato con la plantilla de Rémi Garde.
Maxime Gonalons actúa de medio defensivo, cortando millones de balones,
destruyendo juego, ayudando a sus compañeros, efectuando las coberturas, y con un
rigor táctico impropio de su edad. Con mucha madurez sobre el campo, se suele inclinar a la derecha para realizar las ayudas al lateral. Recupera el balón y lo suelta rápido. No se complica, pero permanece tranquilo con el balón en sus pies. Además, debido a su físico (1,87) puede actuar perfectamente de defensa central. Es más, la pasada
temporada sustituyó a Cris en varias ocasiones. Va bien de cabeza, lo que supone un
peligro para los rivales a balón parado.
A nivel internacional, ya ha disputado dos partidos con los bleus, y Laurent
Blanc le tiene muy en cuenta de cara a la Eurocopa. Se dice que la Juventus de Turín,
el Nápoles y el mismo Real Madrid siguen la pista del sucesor natural de Toulalan en la
selección francesa.

Nombre: Maxime Gonalons
Nacimiento: 10 de marzo de 1989 (22 años) Vénissieux, Francia
Nacionalidad: Francés
Club actual: Olympique Lyon
Posición: Medio Defensivo
Estatura: 1,87 metros
Peso: 78 kilos
Palmarés:
Su estilo de juego recuerda a: Jeremy Toulalan, Sergio Busquets, Marouane Fellaini

Jordan Henderson (Liverpool FC)
Una de las grandes revelaciones la pasada temporada en la Premier League.
De la cantera del Sunderland, Jordan Henderson fue fichado el 8 de Junio de 2011 por el Liverpool, viendo así recompensada su gran temporada pasada. Con la lesión de Gerrard, la irregularidad de Poulsen y Lucas Leiva y la salida de Meireles, ha formado con Charlie Adam el centro del campo de uno de los grandes del continente como es el Liverpool.
Tras la vuelta del capitán Steven Gerrard, Kenny Dalglish ha optado por
sentar al escocés y dejar de titular al de Sunderland.
Henderson es un jugador diestro, que en sus inicios jugaba en la banda derecha,
pero que tuvo que adaptarse al centro del campo. Así, está perfectamente capacitado
para desempeñar ambas posiciones. Es un mediocentro fuerte, con buen golpeo de
balón y con llegada. Es muy trabajador y se sacrifica en tareas defensivas. Muy bueno
técnicamente, le gusta participar continuamente en el juego y dar precisos pases a los
delanteros. Cuando juega en banda, realiza buenos desmarques y centros en carrera.
Igualmente ayuda al lateral en labores defensivas y haciéndole las coberturas.
Jordan Henderson ha pasado por todas las categorías inferiores de Inglaterra,
siendo capitán de la sub 21 en varias ocasiones. El 17 de Noviembre de 2010 debutó
con la selección absoluta ante Francia. Por la temporada que está haciendo tiene pinta
de que volverá a las convocatorias del combinado nacional. Mientras tanto, continúa
disputando partidos con la sub 21. Otro futbolista más que se lo pondrá muy difícil a
Fabio Capello de cara a la convocatoria para la Eurocopa de Polonia y Ucrania.

Nombre: Jordan Henderson
Nacimiento: 17 de junio de 1990 (21 años) Sunderland, Inglaterra
Nacionalidad: Inglés
Club actual: Liverpool FC
Posición: Centrocampista
Estatura: 1,82 metros
Peso: 67 kilos
Palmarés:
Su estilo de juego recuerda a: Steven Gerrard, David Beckham

Marco Reus (Borussia Monchengladbach)

La Bundesliga parece la competición en la que últimamente se destapan más
jugadores prometedores a nivel europeo. Götze, Schürrle, Kroos, Alaba, Aogo, los
hermanos Bender, etc. Uno de los que se está ganando el sitio a pulso en esta lista de promesas es Marco Reus. Reus se formó en los escalafones inferiores del Borussia de
Dotmund, hasta que fue fichado por el otro Borussia, el de Monchengladbach. A pesar de ser un jugador de banda, la pasada temporada marcó 10 goles y dio 9 asistencias, y en esta lleva 13 goles en 18 partidos. Ha sido nombrado el mejor jugador de la primera vuelta en la Bundesliga, y tiene su modesto equipo cuarto en la clasificación, siguiendo muy de cerca al líder, el Bayern de Münich.
Es un centrocampista ofensivo que mezcla potencia con calidad. Su puesto
concretamente está en la banda derecha, de extremo, aunque también puede jugar por detrás del delantero. Baja mucho a recibir para sorprender a las defensas llegando desde atrás. Es un futbolista fuerte y con gran capacidad para robar el balón, además de ser difícil de alcanzar debido a sus grandes galopadas. Reus es capaz de cubrir mucho terreno, con buena técnica, excelente remate y capacidad para hacer goles.
Con la selección alemana ha jugado en tres ocasiones, y si va a la Eurocopa,
dará mucho que hablar. A pesar del interés del Arsenal y el Real Madrid, Marco Reus
volverá en verano al club de sus orígenes, el Borussia de Dortmund, fijándose el fichaje
en 17,5 millones de euros.

Nombre: Marco Reus
Nacimiento: 31 de mayo de 1989 (22 años) Dortmund, Alemania
Nacionalidad: Alemán
Club actual: Borussia Monchengladbach
Posición: Interior Derecho
Estatura: 1,80 metros
Peso: 67 kilos
Palmarés:
Su estilo de juego recuerda a: Lukas Podolski, Bernd Schüster, Thomas Müller

Xherdan Shaqiri (FC Basel)

Al igual que el CSKA, otra de las revelaciones en el continente esta temporada
ha sido el histórico equipo suizo por excelencia, el FC Basel. El éxito del equipo entrenado por Heiko Vogel consiste en mezclar en la plantilla jugadores muy experimentados, como Kovac, Frei, Streller, Degen, Huggel, Yapi-Yapo o Chipperfield, con jugadores muy jóvenes, como los hermanos Xhaka, Dragovic, Zoua, Sommer o Shaqiri, el elegido para la banda izquierda.
Shaqiri, de origen kosovar, llegó al Basilea muy joven, con 12 años, proveniente del SV Augst. Desde entonces ha permanecido en la disciplina azulgrana.
Su mejor
momento llegó el 7 de Diciembre de 2011, cuando en el último partido de la liguilla de clasificación de la Champions League dio dos asistencias de gol para que su equipo
doblegara por 2-1 al Manchester United, clasificándose para octavos de final y dejando
fuera de la competición a los diablos rojos.
Xherdan Shaqiri se desenvuelve en ambos costados y también en la mediapunta,
aunque sobre todo es peligroso cuando parte de la derecha, ya que posee un disparo
muy potente, que intenta ejecutar a la mínima que le dejan espacio. Sin embargo, es un
zurdo muy cerrado. Tiene un desparpajo increíble, es rápido y potente, a pesar de su
físico, y tiene una visión de juego muy agudizada. Una genialidad suya puede romper
el partido, aunque desespera cuando no le salen bien las cosas en el plano individual. Es
habilidoso, asiste bien en carrera y, por si no fuera poco, tiene olfato goleador.
En 2010, con 18 años, fue convocado con la selección suiza para disputar el
Mundial de Sudáfrica, aunque solo participó en el último encuentro. Sería un anticipo
de 17 partidos y 4 goles con su selección. Muchos equipos de Europa le siguen (FC
Oporto, Atlético de Madrid, Málaga) y atentos, porque él y los suyos están dispuestos
a plantarles cara al todopoderoso Bayern de Münich en los octavos de la Champions
League.

Nombre: Xherdan Shaqiri
Nacimiento: 10 de octubre de 1991 (20 años) Gjilan, Kosovo
Nacionalidad: Suizo / Albanés
Club actual: FC Basel
Posición: Interior Izquierdo
Estatura: 1,70 metros
Peso: 69 kilos
Palmarés: 2 Superligas Suizas (2009/2010 y 2010/2011) y 1 Copa Suiza (2009/2010)
Su estilo de juego recuerda a: Balázs Dzsudzsák, Hristo Stoichkov

Philippe Coutinho (Inter de Milán)

Campeón del Mundo sub20, Philippe Coutinho comenzó jugando en Brasil al
fútbol sala, donde llamó la atención de los técnicos del histórico Vasco de Gama, que
decidieron incorporarlo a su plantilla. Con solo 16 años, el Inter de Milán, entrenado entonces por Rafa Benítez, decidió pagar 4 millones de euros por sus servicios para el equipo reserva.
Desde entonces, ha disputado 18 partidos y ha marcado 2 goles con el
conjunto nerazzurri. Hablar de Coutinho es hablar de un jugador muy completo.
Todo son virtudes, desde su visión de juego, que le permite dar pases milimétricos, su participación continua, su mimo al balón, buenos disparos, gran regate con jugadas individuales capaz de romper una defensa entera, desmarques, llegadas desde atrás, golpeo a balón parado,
etc.
Es un jugador puramente brasileño, de los que quiebran al defensa en un palmo de césped, en apenas medio metro. El único pero es su físico (1,71), pero tampoco le hace falta si sabe proteger la pelota y si se deshace de sus marcadores con habilidad en vez de con el cuerpo. Es capaz de decidir un partido, montando una jugada individual y finalizando ésta con un disparo o un pase que acaba en gol. En cuanto a su posición en el esquema táctico, actúa por detrás de los delanteros, aunque suele caer bastante a
banda.
Antes de ser fichado por el Inter, medio planeta se peleaba por él, debido
a que causó sensaciones en todos los escalafones inferiores de las competiciones
internacionales. Está llamado a ser una de las grandes estrellas de Brasil en los
próximos años.

Nombre: Philippe Coutinho Correia
Nacimiento: 121 de junio de 1992 (19 años) Río de Janeiro, Brasil
Nacionalidad: Brasileño
Club actual: Internazionale Milan
Posición: Mediapunta
Estatura: 1,71 metros
Peso: 72 kilos
Palmarés: 1 Mundial Sub20 (2011), 1 Campeonato Brasileño Serie B (2009) y 1 Copa
de Italia (2010/2011)
Su estilo de juego recuerda a: Ronaldinho, Alexandre Pato, Lionel Messi

Daniel Sturridge (Chelsea FC)

De origen jamaicano, Sturridge comenzó su carrera en el Aston Villa. Después fue traspaso al Coventry City, y a los 13 años, el Manchester City le fichó para su cantera. A los 15 años disputó la Nike Cup, máxima competición sub 15, siendo el máximo artífice y nombrado mejor jugador del torneo. A los 17 años se incorporó al primer equipo. Debutó en 2007 ante el Reading, tras sustituir al griego Samaras.
Debido a que sus apariciones en el primer equipo eran esporádicas, continuó jugando torneos de juveniles y marcando goles. Ganó la final de la FA Youth Cup ante el Chelsea, siendo de nuevo el máximo goleador del torneo. Fue elegido como el mejor jugador joven en la temporada 2008/2009, y el 3 de Julio de 2009 fue fichado por el Chelsea de Roman Abramovich. Debutó con el Chelsea en un amistoso ante los Seattle Sounders, con gol
incluido. El pasado año permaneció decido media temporada en Bolton, pero sus buenas
actuaciones le hicieron volver a Stamford Bridge.
Sturridge es un delantero alto (1,88) y zurdo que posee muchísimas cualidades
para ser un grande. Velocidad, desparpajo, potencia, zancada, buen disparo…Además,
va bien de cabeza. Es un goleador nato, su olfato de delantero es bestial. Y eso que en el
Chelsea no suele actuar de punta, sino que se escora a una banda, como hace también,
por ejemplo, Salomon Kalou. Es muy complicado pararle en el área, donde suele ser
letal. Define ante el portero de maravilla, y tiene mil recursos para hacer gol. Al mismo
tiempo, es un delantero de esos que siempre están con la caña preparada, pues hace
goles que requieren estar en el momento justo en el sitio adecuado.
Esta temporada lleva nueve goles en la Premier, de momento. Hasta hace poco,
marcaba goles para la sub 21 de Inglaterra, pero, tras su debut con la absoluta, parece
que disputará la Eurocopa de 2012, pues está considerado actualmente como uno de
los mejores delanteros ingleses Lo mejor es que aún tiene 22 años, por lo que tiene
muchísimo margen de mejora.

Nombre: Daniel Andre Sturridge
Nacimiento: 1 de septiembre de 1989 (22 años) Birmingham, Inglaterra
Nacionalidad: Inglés / Jamaicano
Club actual: Chelsea FC
Posición: Delantero / Extremo
Estatura: 1,88 metros
Peso: 76 kilos
Palmarés: 1 Premier League (2009/2010) y 1 FA Cup (2009/2010)
Su estilo de juego recuerda a: Raúl González, Gabriel Agbonlahor, Andy Cole

Seydou Doumbia (CSKA Moscú)

El tercer jugador del CSKA de Moscú en mi alineación es Seydou Doumbia.
Este delantero costamarfileño de 24 años comenzó su carrera en el Athletic Adjamé, para posteriormente pasar por ASEC Mimosas, el club más grande del país africano, y el AS Denguelé. Allí se posaron las miras de los ojeadores del Kashiwa Reysol, que pidieron la incorporación de Doumbia para el equipo japonés. Sin suerte, Seydou acabócedido en el Tokushima Vortis, desde donde dio el salto a Suiza, al Young Boys. Ensus dos años en el equipo suizo consigue realizar su mejor campaña, con 50 goles en 64partidos.
Esta estadística llamó la atención en Moscú y el CSKA se hizo con él.
Seydou Doumbia es un jugador potente, fuerte y a la vez escurridizo. Es muy
polivalente, pudiendo jugar en cualquier zona del ataque, gracias a su dominio de ambas piernas. Con gran facilidad para el gol, es difícil de marcar. Realiza muy buenas diagonales, baja a recibir al centro del campo y tiene un potente disparo, armando la pierna en poco tiempo. Es muy práctico, con buen control de balón y le encanta caer a banda, por lo que le gusta jugar como segundo punta. Sin ser muy alto va muy bien de cabeza.
No rehúye el uno contra uno con los defensas, a pesar de no ser técnicamente
un sobrado, ya que, cuando se le da espacios, es muy peligroso. En el área es letal, y
frente al portero puedes dar casi por seguro que marcará.
Doumbia pertenece a la nueva generación de Costa de Marfil, y a buen seguro
que marcará goles con su selección durante muchos años. De momento solo lleva uno
en catorce partidos, pero también hay que decir que en muchos de ellos partió desde el
banquillo. Es el máximo goleador de la liga rusa con 24 tantos, y en Champions lleva 5
goles. En octavos se enfrentará al Real Madrid. Ojo, porque si el Madrid se descuida,
las jóvenes promesas del CSKA pueden liarla.

Nombre: Seydou Doumbia
Nacimiento: 31 de diciembre de 1987 (24 años) Yamoussoukro, Costa de Marfil
Nacionalidad: Costamarfileño
Club actual: CSK Moscú
Posición: Delantero / Extremo
Estatura: 1,78 metros
Peso: 74 kilos
Palmarés: 1 Taza de Rusia (2010/2011)
Su estilo de juego recuerda a: Didier Drogbá, Samuel Eto’o, Obafemi Martins

Informa: José Gordillo.
@GordilloJF

2 comentarios:

Un artículo que merece realmente la pena leer, muy bien estructurado y con datos muy concretos de todos y cada uno de los jugadores elegidos. Muy buen documento.

Buen articulo si señor, merece la pena leerlo

Publicar un comentario

Normas de participación:
● Esta es la opinión de los internautas, no de PORTALSTADIUM.COM
● Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso.
● No se admitirán insultos ni faltas de respeto.
● Procure no abusar de las mayúsculas ni de las abreviaturas.
------------------------------------------------------------------
PORTALSTADIUM.COM podrá eliminar los comentarios que no cumplan estas normas.