Un 16 de octubre, hace tres años, fallecía el periodista que cambió y dio un punto de vista diferente tanto a la forma de retransmitir, como de entender los partidos de fútbol y de baloncesto en España.

Más conocido por su segunda época, en 2006 fichó por La Sexta para retransmitir el Mundial de fútbol de Alemania de ese año. A pesar de que nos quedamos en octavos, al caer por tres goles a uno contra Francia, Andrés Montes se herejía como un de los comentaristas más queridos del panorama nacional. Ese mismo verano se encargó del Mundial de baloncesto en Japón. Y pronto comenzó a narrar cada partido de la Liga de fútbol que, durante el fin de semana, ofrecía La Sexta.

Pero Montes antes de dedicarse a comentar el fútbol dedicó su vida al baloncesto. Tras 15 años en cadenas de radio como COPERadio Cadena EspañolaRadio Marca o Antena 3 Radio, en 1995 fichó por Canal + y se encargó de retransmitir la NBA en España. Once años realizando este trabajo fueron suficientes para decir que Andrés Montes fue uno de los periodistas más mediáticos, uno de los mayores entendidos de la NBA y que, probablemente, relanzó el baloncesto en España.

El 16 de octubre de 2009, su pareja encontró el cuerpo sin vida del comentarista deportivo en su domicilio de la madrileña calle Espronceda. Aunque algunas fuentes afirman que falleció a causa de un infarto, los resultados de la autopsia que se le realizó no han sido publicados a día de hoy. En abril de 2010 el Consejo Superior de Deportes le concedió, a título póstumo, la Real Orden del Mérito Deportivo como reconocimiento a su difusión y promoción del deporte.

Siempre quedará el recuerdo de su curioso look, a golpe de pajaritas llamativas y peculiares gafas, su argot a base de celebres frases como "Tiki-Taka" (que utiliza la prensa extranjera refiriéndose al juego de la selección española), "porque la vida puede ser maravillosa", "Fútbol con fatatas", "Jugón", "Vilma, ábreme la puerta", "Ratatatatatatata".

También sus motes, que ya destacaban en el baloncesto, algunos tan buenos como "Cruela de Vil" a Dennis Rodman, "Aerolíneas Jordan" a Michael Jordan o "E.T" a Pau Gasol.