FC BarcelonaReal MadridValencia CFReal ValladolidAtletico de MadridSevilla FCAthletic de BilbaoEspanyolOsasunaCelta de VigoMalaga CFDeportivo de la CoruñaRayo VallecanoReal ZaragozaLevante UDReal SociedadGetafe CFRCD MallorcaReal BetisGranada CF

¿Te gustaría redactar prensa escrita o narrar partidos para Portal Stadium? Es muy fácil, envía un correo a: participa@portalstadium.com

7 sept 2012

El Athletic se lleva el Ciudad de Valladolid en los penaltis ante el Pucela


Y el trofeo Ciudad de Valladolid se marchó a Bilbao. Hubo que esperar a los penaltis, donde el Real Valladolid tiene una asignatura pendiente. Después del 2-2 final, el equipo blanquivioleta falló tres de cuatro penas máximas. Solo Sastre fue capaz de marcar. El resto (Peña, Baraja y Neira) no encontraron puerta. Y eso que el Athletic tampoco anduvo fino (Aduriz mandó la pelota al palo e Ibai la estrelló en el larguero). Al final, el Ciudad de Valladolid pareció poco más que un entrenamiento con público y suspense final.

De inicio, Djukic no se dejó balas en la cartuchera. El técnico blanquivioleta salió con el equipo de gala, el once habitual, sin concesiones, para mantener el ritmo competitivo... o algo parecido. Porque el partido languideció con rapidez, aunque el gol temprano de Ebert pareció anunciar un festival. El alemán volvió a recibir los aplausos del público. Siempre combativo, Ebert busca sin cesar el protagonismo sobre el campo. Los dos equipos salieron con una idea clara: presión adelantada para ensuciar la salida del juego elaborado del rival. Sin embargo, los buenos principios se olvidaron rápidamente.
Guerra encontró uno de los pocos balones que le rondaron en la primera parte cerca del área y Amorebieta llegó con la segadora. La falta se convirtió en un caramelo para Ebert, que solo necesitó soltar un pepinazo raso que Raúl vio pasar como un obús.
Tras el gol, las constantes vitales del partido cayeron con rapidez, aunque Toquero no dejase de dar la tabarra a los centrales del Real Valladolid. En la pachanguilla de ayer, el Athletic usó dorsales titulares del 1 al 11 y a Toquero le correspondió el 9 en lugar del 2 que luce en competiciones oficiales. Rueda y Valiente tuvieron que someterle a especial vigilancia desde el primer segundo.
Balenziaga, algo tímido en la izquierda, se animó poco a subir la banda. El lateral, sobre el que el Athletic aún guarda derechos, mantuvo el tipo atrás.
Durante algunas fases de la primera parte, la hierba parecía crecer más rápidamente que el soporífero ritmo de juego. En muchos entrenamientos intersemanales, se observa mayor intensidad.
Con Bielsa sentado sobre una toalla en un banco anexo al banquillo, en la banda se dieron situaciones curiosas. Los seis suplentes del Athletic quisieron calentar de una tacada, pero el cuarto árbitro lo impidió. A pesar de ser un amistoso, el colegiado aplicó la regla general: solo tres en la banda. Sobre el minuto 40, al Real Valladolid le sucedió lo mismo y los suplentes tuvieron que correr en tríos alternos. Menos mal que es su propio trofeo y pone las reglas...
El gol de Ibai sacudió un poco la modorra. El equipo de Djukic jugaba con el freno de mano, cumpliendo el trámite. Una pérdida fruto del juego desangelado la aprovechó Ibai después de un mal despeje de la defensa blanquivioleta. Con el 1-1, el Athletic quiso imprimir un poco más de ritmo, con poco éxito.
Ebert y Óscar perdonaron en el minuto 40, una doble acción sin consecuencias en choques como el de ayer, pero que recuerda la obligación de ajustar la mira en partidos ligueros. El alemán remató a bocajarro y Raúl sacó un guante perfecto. Óscar se llenó de balón en el remate posterior y lo mandó fuera.
Los dos entrenadores continuaron adelante con sus planes tácticos y de preparación en la segunda parte. Mientras Djukic dosificó a sus titulares y cambió el once de arriba abajo al descanso (a excepción de Jaime, Marc Valiente y Balenziaga, que pasó al carril derecho), Bielsa fue introduciendo con cuentagotas las variaciones. Para empezar, dio entrada a Aritz Aduriz (un punta) por Ekiza (un central), lo que obligó al retoque de posiciones.
Djukic demostró algunas combinaciones que puede efectuar con su escaso fondo de armario. Por ejemplo, el lateral derecho, donde, en ausencia de Rukavina, puede volver a aparecer Mikel Balenziaga, que se mostró muy activo en una demarcación que conoce bien. Los inteligentes Sereno y Valiente ejercieron de pareja de centrales sincronizados. Sastre y Javier Baraja intentaron dar más fluidez a la medular, con el mallorquín más retrasado para ayudar a sacar el balón.
Djukic también dejó claros otros conceptos: prefirió desplazar a Omar a la mediapunta y dar carrete a Alberto Bueno por la izquierda. El madrileño, aplaudido por el público, hizo lo que pudo. Su estado físico (sin concentración de pretemporada al quedar apartado de la plantilla) no es el óptimo y así se vio en algunas jugadas. En otras, en cambio, dejó destellos de la indudable calidad que atesora.
Los ensayos de Djukic se completaron con Lolo por la derecha y Neira como punta de ataque, una alternativa de urgencia si algún día (crucemos los dedos) falta Guerra. Neira estuvo rondando el gol en el tramo final, con un cabezazo forzado, y sacó un disparo inapelable al palo largo de Raúl que se coló tras tocar en el poste. Un golazo. El acierto del argentino evitaba los penaltis, pero nadie contaba con que aparecería el incansable Toquero. Su calva llevó el partido a la tanda de cara o cruz y evidenció que el Real Valladolid no puede despistarse ni un solo momento. Otra lección por aprender.
NORTE DE CASTILLA

0 comentarios:

Publicar un comentario

Normas de participación:
● Esta es la opinión de los internautas, no de PORTALSTADIUM.COM
● Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso.
● No se admitirán insultos ni faltas de respeto.
● Procure no abusar de las mayúsculas ni de las abreviaturas.
------------------------------------------------------------------
PORTALSTADIUM.COM podrá eliminar los comentarios que no cumplan estas normas.