En el cóctel de Europa las
combinaciones son vibrantes, imprevisibles. Las ligas de los países son
emocionantes, pero en una eliminatoria a dos partidos se demuestra que
lo imposible en el fútbol es creer que algo es imposible. Una remontada,
dos goles en apenas dos minutos, una parada milagrosa. Como si
refrescando la memoria volviéramos a rememorar a aquel Liverpool que
destrozó un Milán soberbio en el primer tiempo, a un Manchester United
que dejó sollozando a media Alemania, y a un jovencito Íker Casillas que
multiplicó sus brazos en semejanza al milagro de los panes y los peces
en Glasgow y contra el B. Leverkusen.
La
Champions League es la competición por excelencia. Un torneo sin
precedentes, brutal, el fútbol en su máximo esplendor. La rivalidad de
dos equipos alcanza tal punto de ebullición que los partidos son
canalizaciones violentas en el terreno de juego que en otros momentos de
la historia tendrían un carácter más bélico. Así pues también le
debemos al fútbol su capacidad de convertirse en una vía de escape real
para el desahogo de millones de aficionados.
Son
muchos los que afirman que este año los pronósticos han sido
impredecibles. Actualmente, un Madrid 'sorpendido', un Bayern y un Inter
'tocados' y un Chelsea bastante hundido refuerzan estas especulaciones.
Y es que la Europa League ha relevado el puesto indiscutible de la Liga
de Campeones. No es una locura pensar tal cosa, partidos como el del
Manchester U - Athletic de ayer me avalan: menudos leones, qué garra,
menudos 'cojones' y perdonadme la expresión, pero lo sucedido ayer fue
un hito; qué maravilloso fue oír la hinchada cantando los goles, aquello
parecía 'la Catedral'.
Procuremos
no olvidarnos tampoco de un 'Atleti' que ha sabido resurgir de sus
cenizas como un verdadero fénix gracias a Simeone, sobre todo en la
primera parte, y que de no ser por el espectacular gol de Simao habría
vapuleado al Besiktas, confuso y de poco fútbol. El Valencia por su
parte supo medirse contra un PSV muy flojo en el primer tiempo; los
holandeses acabaron recortando las distancias permitidos por Unai, quien
en busca del quinto gol y a causa del bajón físico en la segunda mitad
de la defensa, acabó cediendo dos tantos. Los otros dos partidos más
atractivos de la ida de Octavos acabaron saldándose con dos sorpresas:
la primera del Manchester City. El líder de la Premier parece no
encontrar su fútbol habitual en las competiciones europeas y acabó
estrellándose contra el Sp. de Lisboa portugués.
Por
último, el semifinalista de la pasada edición de la Champions, el
Schalke de Raúl también sucumbió ante el Twente en un partido que
resolvió de Jong de penalti.
Nada más
que añadir, espero que no nos carcoma el ansia esperando que llegue la
próxima semana, que decidirá quiénes son los dieciséis equipos más en
forma de Europa.
Artículo redactado por: Marío Diez
2 comentarios:
jaj de igual modo creo yo pero no s la champions sigue siendo vistosa grasias al Apoel se ve qe el futbol es algo increible jaja
me gusto el articulo!!
estuve en el calderon y el gol de simao fue anectdotico
Publicar un comentario
Normas de participación:
● Esta es la opinión de los internautas, no de PORTALSTADIUM.COM
● Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso.
● No se admitirán insultos ni faltas de respeto.
● Procure no abusar de las mayúsculas ni de las abreviaturas.
------------------------------------------------------------------
PORTALSTADIUM.COM podrá eliminar los comentarios que no cumplan estas normas.