FC BarcelonaReal MadridValencia CFReal ValladolidAtletico de MadridSevilla FCAthletic de BilbaoEspanyolOsasunaCelta de VigoMalaga CFDeportivo de la CoruñaRayo VallecanoReal ZaragozaLevante UDReal SociedadGetafe CFRCD MallorcaReal BetisGranada CF

¿Te gustaría redactar prensa escrita o narrar partidos para Portal Stadium? Es muy fácil, envía un correo a: participa@portalstadium.com

13 sept 2011

No hay quien pare a "Nole"

Novak Djokovic inscribió por primera vez su nombre en el palmarés del US Open después de doblagar en la final a Rafael Nadal. Se trata del décimo título de la temporada para el serbio, que firma un bagaje impresionante (65-2) que le ratifica como número 1 del mundo. Como ya ocurriera en las finales de Miami, Indian Wells, Madrid, Roma y Wimbledon, Novak Djokovic doblegó a Rafael Nadal para alzarse con un título.

El serbio conquistó el US Open después de firmar un marcador global de 6-2, 6-4, 6-7(3) y 6-1 tras cuatro horas y diez minutos de juego en un choque disputado en el estadio Arthur Ashe. Una final que no desmereció en absoluto y que coronó la regularidad del mejor tenista del momento.

 Fue Djokovic quien marcó el ritmo a seguir en los dos primeros sets que siguieron un guión parejo: Nadal se ponía por delante en el luminoso y veía como su renta era absorbida por Djokovic de manera cruel. Rafa había hablado mucho en la previa del aspecto final de esta final y apenas pudo administrar las exiguas rentas que cogió en el comienzo de cada manga. Se vio superado física, técnica y mentalmente por un acertadísimo Djokovic que por momentos rayó la perfección y amenazó con pasar el rodillo por una final con acento serbio. Al pupilo de Marian Vadja dio todo un recital de golpes, reveses, derechazos, dejadas y globos ejecutados milimétricamente. Nadal, excesivamente acorralado fuera de los límites, apenas podía plantear oposición. Su frustración era paralela a la que hace tiempo sentían sus rivales cuando se veían las caras con él. Tal era la desesperación del balear que se le vio perder los papeles por momentos, primero protestando al juez de silla Carlos Ramos, 'enemigo' de antaño ("¿Tú cuando cantas los 'out'? ¿Cuándo los pide Djokovic? La bola se ve, no se piensa", se quejaba Rafa); y posteriormente con las sombras que las cámaras dibujaban en la pista.

Pensar en levantar dos sets en contra, y más en la final de un Grand Slam (sólo nueve veces ha ocurrido tal gesta en Nueva York), parecería de locos, pero Nadal nos ha enseñado a soñar. Djokovic seguía a lo suyo, haciendo acopio de un resto mágico, con golpes profundos que barrían continuamente las líneas y encontrando ángulos imposibles de cerrar. A pesar de ello, la casta, la gesta y la calidad de Rafa, versión 2.0 en este parcial, le hicieron plantar batalla. Como guerrero que es, no dio una sola bola por perdida y se metió de lleno en el partido. Ni siquiera tiró la toalla cuando 'Nole' le quebró en el undécimo juego y sacó para ganar el partido. No lo hizo porque el balear se tiró a la red y forzó el tie-break, una muerte súbita que sólo tuvo un protagonista: Nadal, que forzó merecidamente la cuarta manga. Para entonces su derecha paralela volvía a ser la varita mágica que le llevó un día a lo más alto de la cima. Y es que Rafa podía ganar o perder, pero firmó un set de auténtico número 1.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Normas de participación:
● Esta es la opinión de los internautas, no de PORTALSTADIUM.COM
● Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso.
● No se admitirán insultos ni faltas de respeto.
● Procure no abusar de las mayúsculas ni de las abreviaturas.
------------------------------------------------------------------
PORTALSTADIUM.COM podrá eliminar los comentarios que no cumplan estas normas.