FC BarcelonaReal MadridValencia CFReal ValladolidAtletico de MadridSevilla FCAthletic de BilbaoEspanyolOsasunaCelta de VigoMalaga CFDeportivo de la CoruñaRayo VallecanoReal ZaragozaLevante UDReal SociedadGetafe CFRCD MallorcaReal BetisGranada CF

¿Te gustaría redactar prensa escrita o narrar partidos para Portal Stadium? Es muy fácil, envía un correo a: participa@portalstadium.com
Mostrando entradas con la etiqueta Valencia Basket. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valencia Basket. Mostrar todas las entradas

11 dic 2012

Blancos de Rueda se lleva la victoria ante Valencia que se condena desde la línea de tres (74-68)

@CurroCabrera

El Blancos de Rueda se lleva su sexta victoria de la temporada ante un Valencia Basket que decepcionó con una mala selección de tiros (2 de 22 en triples).



El primer cuarto es de dominio pucelano. Tirados de la dupla interior, Nacho Martín y Hunter, sacan las primeras ventajas para el Blancos de Rueda. Entre los dos hacen 17 de los 25 puntos del equipo pucelano en este cuarto. Sólo Dubljevic resiste está acometida morada en Valencia.

El segundo cuarto comienza con Valencia Basket más entonado. Varios ataques mal llevados por el el equipo de Valladolid y la facilidad de este último da a Valencia Basket en rebotes ofensivos hace que recorte la diferencia a menos de 10 en el minuto 6:47 de este cuarto (27-18). Un tiempo muerto de Roberto Gonzalez no hace que cambien las tornas y una más que discutible antideportiva de Nacho Martín a Pietrus, junto una personal de Cizauskas también sobre Pietrus, hace que Valencia Basket se ponga a 1 (29-28), sólo faltando 3 minutos para el descanso. Era cuestión de inercia que Valencia empatara y un triple de Pau Ribas hace el empate a 31. El parcial de Valencia era de 6-19. En  los últimos momentos del cuarto, el equipo pucelano tira de orgullo y consigue una leve ventaja para el descanso de 39-37
.





El tercer cuarto comienza con un Blancos de Rueda muy parecido al del primer cuarto, un equipo eléctrico y al contragolpe. En sólo 1:37 endosa un parcial de 6-0 conducidos de quién sí no, de Nacho Martín y Alex Renfroe, lo que obliga a Perasovic a pedir tiempo muerto. Las indicaciones del entrenador croata no hace efecto a su equipo, a pesar de ver que el equipo morado es vulnerable en la pintura, tira de triples y sin meter ninguno. Está circunstancia no pasa inadvertida para los hombres de Roberto González, que se sienten cómodos en pista y con acciones rápidas aumentan su ventaja, volviendo a ventajas que no se veían desde el primer cuarto (54-39) a falta de 4 minutos para el final del tercer período. Valencia Basket, aún así, no baja los brazos y un triple de Pau Ribas (el único que metió los dos triples de su equipo en todo el partido). Está circustancia obliga a Roberto a pedir tiempo muerto, pero no varía apenas el marcador para llegar al final del cuarto 61-48.

Los primeros minutos del último cuarto son las de la reacción valenciana. Recorta diferencias pero un triple de O Leary, que cada día está mejor, hace de nuevo apagar la reacción naranja.
 A pesar de no entrarles ninguno, Valencia sigue.tirando del recurso del triple, cosa que Blancos de Rueda no aprovecha para matar el partido y sigue con una ventaja de 10 puntos en en ecuador del cuarto. Pero otra vez la montaña rusa llamada Valencia Basket saca talento de una situación complicada y gracias a Doellman deja la ventaja pucelana a sólo cuatro puntos faltando 2 minutos. Pero cuando más fácil lo tenía Valencia y viendo que había recortado jugando en la pintura, empezaron a jugarsela al triple y cabaron ellos su propia tumba. Blancos de Rueda lo aprovechó al contragolpe y término rematando el partido por 74-66.


Victoria pucelana que refuerza su posición de equipo revelación y con opciones de Copa y Valencia se distancia más del líder

8 dic 2012

Blancos de Rueda buscará degustar su sexta victoria ante un Valencia Basket muy en forma

@CurroCabrera

Difícil asignatura la que afronta mañana domingo desde las 12:30 en Pisuerga el Blancos de Rueda (11ª jornada Liga Endesa, sin tv) midiéndose al Valencia Basket, posiblemente junto al Real Madrid, el equipo mas en forma de la Liga Endesa, que llega a la pista pucelana para mantener la segunda plaza en la clasificación (8-2), a pesar de que ha caído en tierras vallisoletanos en sus tres últimas visitas.

El Blancos de Rueda afrontará esta cita con una importante baja. El escolta David Navarro ya con la pierna derecha enyesada por la rotura del quinto metatarsiano del pie derecho, ha comenzado la cuenta atrás para su regreso aunque aún le faltan unas siete semanas. El polivalente exterior catalán será una ausencia notable en las filas pucelanas. Su entrenador, Roberto González, asegura que le echará de menos ante Valencia, precisamente el anterior club en la ACB de Navarro.

Con esta baja confirmada, serán otros de sus compañeros los que tendrán que echar el resto y para animarles, la buena noticia es la recuperación de Nedzad Sinanovic -no hay mas lesionados a expensas de la sesión de trabajo previa al choque de hoy sábado-. El pívot bosnio de 2.22, cuya presencia, aún renqueante, fue testimonial en la derrota de la pasada semana ante el Mad-Croc Fuenlabrada (102-104) tras una prórroga, se reincorporó el miércoles al trabajo del grupo y se ha ejercitado desde entonces con relativa normalidad, con lo que podría ser una de las bazas locales ante el poderío interior levantino.

La cita será muy complicada, aunque el Blancos de Rueda no pierde la esperanza de resarcirse ante un oponente de máximo nivel como el Valencia Basket, de las dos últimas derrotas que, por otro lado, apenas le han movido de la zona tranquila de la Liga Endesa, ya que los vallisoletanos son 12º (5-5).

Un dato para la esperanza es que el Valencia ha caído derrotado en Pisuerga en sus tres anteriores citas, la mas reciente por 74-65, aunque el balance global favorece a los visitantes por un ajustado 10 victorias a 13. Sin embargo no hay que desdeñar que el Valencia Basket lleva tres triunfos consecutivos y que presenta un excelente balance de 4-1 fuera (solo una derrota en la pista del Asefa Estudiantes), por el 2-3 que exhibe el Blancos de Rueda en su feudo de Pisuerga.

En el plano estadístico el rebote es el protagonista en este enfrentamiento, ya que en lo colectivo el Blancos de Rueda es el mejor de la Liga Endesa (36.7 de media), pero enfrente se encuentra el máximo reboteador a nivel individual, el hispano-brasileño del equipo taronja Vitor Faverani (7.7 por partido).

Como curiosidad destacar el regreso a Pucela en filas valencianas del base Rodrigo San Miguel, que perteneció cuatro campañas al conjunto morado, y del segundo entrenador Chechu Mulero, vallisoletano con 17 años de experiencia en club de su ciudad donde fue técnico de categorías inferiores y segundo y primer entrenador del equipo ACB.  


Roberto González: “Para nosotros la liga es un Tourmalet continuo porque no somos favoritos ante nadie”

El entrenador del Blancos de Rueda, Roberto González, se lamentó en la rueda de prensa previa de no poder contar con un jugador como Navarro ante el cuadro valenciano. Sin embargo, confía en que otros de sus pupilos den un paso al frente, “la presión no es para Izquierdo, tenemos otros jugadores que deben dar un paso adelante y seguro que lo van a hacer pero perder a Navarro estos dos meses se nos hará largo. Es uno de los comodines del equipo junto a O´Leary y estaba jugando muy bien y dándonos muchas cosas”, explicó el técnico morado.

El responsable del banquillo pucelano reconoce que sus jugadores no empiezan bien los partidos pero espera corregirlo para “no dar ventaja de inicio” a un equipo como el Valencia Basket, que en opinión de González está haciendo “la mejor temporada en los últimos años en la liga y jugando muy bien en Europa ya que en Turquía el otro día ganan un partido muy difícil”. Según González y al margen de lesiones, la plantilla dirigida por el croata Velimir Perasovic cuenta “con jugadores muy importantes como Kelati, Doellman o Martínez y otros de mucha calidad, si hay bajas tienen posibilidades de poder fichar y están acostumbrados a jugar dos competiciones”, señaló.

Y por último sobre las aspiraciones del Blancos de Rueda, Roberto González mantiene los pies en el suelo. “La liga para nosotros es un Tourmalet continuo, no somos favoritos contra nadie porque hemos sido el último equipo de la liga en formar la plantilla. Tenemos que sufrir y pelear cada día y una vez que pase diciembre y veamos los resultados a ver como nos suena. No hemos cambiado ni un ápice nuestro discurso porque es el que tiene que ser”, indicó refiriéndose a que su objetivo es únicamente la permanencia.