FC BarcelonaReal MadridValencia CFReal ValladolidAtletico de MadridSevilla FCAthletic de BilbaoEspanyolOsasunaCelta de VigoMalaga CFDeportivo de la CoruñaRayo VallecanoReal ZaragozaLevante UDReal SociedadGetafe CFRCD MallorcaReal BetisGranada CF

¿Te gustaría redactar prensa escrita o narrar partidos para Portal Stadium? Es muy fácil, envía un correo a: participa@portalstadium.com
Mostrando entradas con la etiqueta Mourinho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mourinho. Mostrar todas las entradas

6 dic 2012

El presidente Cerezo ironiza sobre las palabras de José Mourinho

Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid.

Tras lo expresado por el técnico de Real Madrid, José Mourinho, sobre no saber quién era el Mono Burgos, con el cual tuvo un incidente el pasado sábado durante el derbi madrileño, el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, ironizó sobre lo dicho por Mou.
"¿Quién es Mourinho? ¿El presidente del Celta? Ah, el entrenador del Real Madrid. Pues no sé, creo que entre profesionales todo el mundo se conoce", declaró  el directivo.
Durante el partido donde el cuadro blanco se impuso 2-0, el entrenador portugués de los blancos tuvo un altercado con Germán Burgos, auxiliar de los Colchoneros.
Acerca de si reprendió a Burgos por lo sucedido, Cerezo señaló que después del partido lo vio solamente unos minutos, y apenas habló con él.
Sobre el resultado y la derrota de su equipo, afirmó que no fue un encuentro disputado y solo son tres puntos que dejaron ir, pero que esperan recuperar el próximo domingo cuando reciban a Deportivo La Coruña, tratando de mantener el segundo lugar que ocupan en la clasificación, con 34 puntos.
"Al final son tres puntos igual. A nosotros ahora nos espera el Depor, ante el que esperamos hacer un buen partido, ganar y seguir nuestra racha en la Liga, que nos ha ido muy bien. No fue un derbi duro, fue un derbi normal, con poco juego en la primera parte y con un poco de mejor juego del Madrid en la segunda, pero nada más", concluyó.

25 sept 2012

Un Madrid sin pegada


El Real Madrid parece haber perdido su arma más importante y la que, ayudó y mucho, la temporada pasada a hacerle campeón de Liga. La pegada. El Real Madrid pulverizó la histórica marca de 107 goles de la época de Toshack y gracias a esos goles un récord de 100 puntos. Pero esta temporada ha comenzado peor. A pesar de que el equipo de Mourinho ha rematado a puerta 95 veces-el que más- sólo un 7% de esos tiros ha terminado en gol.


Esta tendencia se ha visto reflejada en varios partidos de manera notable. Por ejemplo en el primer partido de la Liga ante el Valencia. El Madrid empató a uno, pero teniendo en cuenta sus ocasiones, mereció ganar el partido. A mucha parte de la afición le pilló por sorpresa, pero remontándonos a la Supercopa de España esto se veía venir. En el partido de vuelta en el Bernabéu, que acabó 2-1, el Real Madrid, en concreto Higuaín, tuvo 4 mano a mano con Valdés y sólo acertó en uno.

Cristiano ha empezado falto de ritmo, no ha convertido faltas y sus clásicos tiros lejanos no encuentran puerta. Esta temporada todavía no se ha visto la mejor versión del portugués. Algo parecido ocurre con los 2 nueves del equipo. Higuaín lleva 3 goles, pero sus fallos llaman más la atención que sus aciertos. No es un delantero para las grandes ocasiones. Mientras Higuaín lleva una tendencia descendente, parece que Benzema va cogiendo el ritmo. Cierto que su gol frente al Rayo fue a puerta vacía sin obstáculos, pero hay que estar ahí para meter el pie. Y contra el City demostró estar enchufado marcando nada más entrar al campo.

Más que falta de acierto lo que se ve en el Real Madrid es falta de forma. Mourinho siempre ha jugado igual, pero el equipo no está físicamente al 100%. Y cuando un equipo no está bien en este aspecto, le pasan estas cosas. El clásico de dentro de dos semanas debe servir para que el Madrid se ponga a tono físicamente, pues el Barça le dobla en goles y físicamente están hechos unos toros. Si el Madrid no cambia la tendencia, lo pasará mal en el Camp Nou. Comienza la cuenta atrás para recuperar la fuerza.  

Artículo escrito por: Manu Azpicueta (@MAzpikueta)

16 sept 2012

La clave será el martes

Otra derrota fuera de casa, otro gol en contra a balón parado y otra imagen lamentable. El equipo que la pasada temporada-además de ganar la Liga-batió el record de puntos fuera de casa, lleva dos derrotas lejos del Bernabéu. Todo el mundo se hace la misma pregunta ¿Qué le pasa al Madrid? La respuesta la tendremos el martes a eso de las 22.30 tras su partido de Champions. Porque es posible que no le pase nada.
Echemos por un momento la vista atrás. El Madrid de las Copas de Europa en color se dejaba la Liga, para centrarse en la Champions y, en la actualidad, nada apetece más al madridismo que ganar La Décima. En la 97-98-aó de la Séptima- el Real Madrid fue cuarto en Liga y pasó toda la segunda vuelta sin ganar fuera. En la temporada 99-00 -el año de la octava- el Madrid fue quinto en Liga. Y por último, en la 2001-2002-año de la novena- El Madrid llevaba a estas alturas los mismos puntos que ahora.
Con este argumento no quiero decir que el Real Madrid vaya a ganar la Champions. Sólo digo que es posible que el equipo blanco se centre en ganar la Décima y dejarse llevar en la Liga, como ha hecho otras veces. Si es así, el conjunto de Mourinho necesita una metamorfosis. Özil tiene que aparecer, Cristiano que desbordar y sobre todo, Higuaín tiene que tirar a puerta, me refiero entre palos, porque lo de ayer daba pena.
El argentino parece querer “demostrar” partido tras partido que NO, no y mil veces no, es un delantero para las grandes ocasiones. Recordemos la Supercopa, Higuaín marcó un gol al Barça en la vuelta, pero ¿Y cuántos falló? Cuatro manos a manos con Valdés y sólo marcó uno. Las comparaciones son odiosas, pero Falcao, delantero del Atlético, si tiene tres, enchufa las tres. Higuaín puede tener cuatro y el resto mandarlas “al muñeco” sin quitar mérito en este caso a Valdés. El Real Madrid tiene y debe resucitar, por su afición, y ¿Qué mejor ocasión que regalarles una noche mágica de Champions?

Artículo escrito por: Manu Azpicueta (@MAzpikueta)

16 may 2012

Higuaín y el "cariño"

El futuro del Pipita Higuaín es cuanto menos incierto. Una temporada más al argentino le ha tocado luchar por la titularidad, algo que se ha tenido que acostumbrar a hacer. Esta temporada el rival ha sido Benzema. En años anteriores tuvo que “pelear” con Van Nistelrooy, Raúl o incluso, tras su lesión de espalda, Adebayor.
Gonzalo nunca parte como titular cuando es un buen delantero. Lo dicen los números. Higuaín ha conseguido 26 goles entre todas las competiciones, sólo 5 menos que Benzema y el francés ha sido el titular esta temporada. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre-ahora- con Karim, el Pipita está siempre en el ojo del huracán. Se le critican sus “desapariciones” en partidos importantes, sus fallos en los mano a mano y su poca implicación en el juego colectivo.
La plantilla ha cerrado filas en torno al cuarto capitán del equipo. Así se vio en la fiesta del Bernabéu. La afición también está con él. De hecho, en todas las encuestas de esta temporada se le prefiere a él antes que al Kun Agüero, un viejo sueño de Florentino. Y Mourinho ha dicho que quien lo quiera tendrá que pagar los 40 millones de la cláusula. Pero este cariño no es suficiente. Gonzalo se siente suplente e infravalorado, y eso en lenguaje futbolístico quiere decir que quiere un par de ceros más en su nómina. No es “pesetero” simplemente es de los cracks de la plantilla que menos cobra.
El problema viene entonces con la directiva. Es sabido que Florentino tiene más “cariño” a otros jugadores-recordemos que Higuaín es un fichaje de Ramón Calderón- y aunque esté dispuesto a negociar, lo que no va a hacer es cometer una locura al revisarle el sueldo al Pipita. El argentino quiere quedarse y toda la parcela deportiva del club también, pero veremos qué tiene que decir a eso la directiva, que al fin y al cabo es la que maneja el dinero. Además se rumorea que Florentino quiere traer un Galáctico el año que viene y eso sólo es posible vendiendo a Higuaín, porque con el traspaso de Kaká no va a sacar ni para Pipas ni para Pipitas.
Artículo escrito por: Manu Azpicueta (@MAzpikueta)

4 may 2012

La Liga de José

Gustará más o gustará menos, pero parte del mérito de la Liga que ha ganado el Madrid es de José Mourinho. El portugués ha vuelto a demostrar que tiene las ideas muy claras, sabe lo que quiere de su equipo y sus jugadores lo han entendido a la perfección. Su juego no es vistoso, pero es efectivo y eso es lo que le gusta a José. El Madrid no necesita muchas ocasiones para hacer gol, ni siquiera necesita dominar los partidos-en cuanto a posesión de pelota sobre todo-. En 36 partidos lleva 115 goles-superando el récord de 107 de principios de los 90-. Y entre sus tres delanteros-Cristiano, Benzema e Higuaín- llevan 86, récord absoluto.


El sistema de Mourinho se basa en dos componentes, la presión y la pegada y cuando están bien combinados en los 90 minutos, el Madrid ha demostrado ser un equipo letal. Por ejemplo, sacar un córner en contra del Madrid es peligrosísimo, pues casi siempre esa jugada-si no termina en gol del contrario, claro- acaba con un contraataque vertiginoso del Madrid que tiene auténticas "balas" de centro del campo para arriba.  Cierto que el portugués se ha equivocado en varias ocasiones con los llamados "ataques de entrenador- pero ¿Y quién no? ¿Acaso al "perfecto"-como algunos le consideran- Guardiola no le ha pasado? El mejor ejemplo es el equipo que Pep sacó en el Barça-Madrid.

Muchos dirán que con la plantilla del Madrid, lo de Mourinho no tiene mérito. Pondré un ejemplo práctico para demostrar que eso no es cierto. Remontémonos al "Madrid de los Galácticos"-Cuánto daño hizo ese apelativo al madridismo-. Cuando lo entrenaba Del Bosque se decía que al Madrid lo podía entrenar cualquiera, pues bien llego "Cualquiera"-también conocido como Carlos Queiroz y el Madrid perdió todos los títulos que se jugaba. Tras el luso pasaron, Camacho, García-Remón, Luxemburgo y López Caro y nada, el Real Madrid pasó tres temporadas sin títulos.. En todo ese tiempo sólo ganó una Supercopa de España de la mano de Queiroz.

Pero dejemos el pasado y volvamos a Mourinho. José también esta temporada ha llevado a la práctica la técnica de "llamar la atención" y le ha salido redonda. Esa táctica muestra que Mourinho, te guste o no te guste su forma de jugar, es muy listo. Desplaza la atención hacia él hablando y no hablando. Cuántas veces habremos oído esta temporada frases del tipo "Mourinho no habla, lo hace Karanka" "Mou de nuevo deja la rueda de prensa a Karanka" "¿Por qué no habla Mourinho?". El portugués desvía la atención por lo que hace y por lo que no hace. Y además a sus jugadores que no se les toque, que él los defenderá a capa y espada, como ha tenido que hacer varias veces con Cristiano Ronaldo.

Termino con un silogismo, El Real Madrid ha ganado la Liga, Mourinho entrena al Madrid, luego José Mourinho ha ganado la Liga.

Manu Azpicueta (@MAzpikueta)

30 abr 2012

El posible alirón más agridulce

El ansiado alirón está más cerca que nunca. Tras tres años "dictadura blaugrana" el Real Madrid puede volver a alzarse con el título de Liga, sería el número 32. En caso de victoria el miércoles en San Mamés, el Real Madrid será campeón independientemente de lo que haga el Barça-que recibe al Málaga-. Será un alirón agridulce, porque no es nada fácil ganar la Liga, pero el Madrid ha visto como se le escapó entre los dedos la posibilidad de llegar a la final de Champions e incluso ganarla, sobre todo porque el Barça no era el rival-con todos los respetos para el Chelsea. El equipo no lo olvida y aunque celebrarán la Liga por todo lo alto, no será una alegría completa ni para el equipo, ni para Mourinho.


Pero cuidado, para proclamarse campeones, el Madrid tiene que derrotar al Athletic en su feudo y Marcelo Bielsa le tiene preparada una bienvenida letal, su once titular con el que ha conseguido tantas victorias esta temporada. Este fin de semana, el técnico argentino rotó a más de medio equipo, algo que no había hecho hasta ahora. el hecho de que lo haga ahora es porque los ha reservado para el partido frente al Madrid. En la mente de "El Loco" no está amargarle el alirón al Madrid, sino conservar su plaza en la Europa League, para consumar el éxito de su gestión al frente del Athletic-algo que está fuera de toda duda ya que ha alcanzado dos finales-. El encuentro no será fácil.

Lo que ha estado fuera de lugar son las palabras del presidente Josu Urrutia diciendo irónicamente que "San Mamés sabrá cómo tiene que recibir al Madrid", en relación a la negativa de Florentino Pérez-completamente legítima- de negarse a ceder el Bernabéu para la final de Copa. Deseo recordar que el año que se jugó la final Real Madrid-Zaragoza en Montjuic, el estadio propuesto fue el Camp Nou, y el entonces presidente Laporta se negó y nadie abrió la boca. Este comentario no es tendencista, es una realidad. Palabras como las de Urrutia están fuera de lugar porque generan violencia. Considero inteligente a la afición del Athletic y espero que piten al Madrid, como rival que es, pero nada más. Josu fue futbolista, pero debe darse cuenta de que ya no lo es, es presidente, y un presidente debe cuidar las formas.

20 abr 2012

El Clásico del silencio

A algo más de 24 horas del Clásico, la tensión se palpa en el ambiente. Pero en el de los aficionados, esta vez no ha habido-al menos de momento- declaraciones inoportunas, chulerías, expresiones del tipo "el puto amo" o demás precalentamientos. Esto, en realidad, es una buena noticia para el fútbol, pero muy mala para el sector de la prensa al que pertenece un servidor. Hasta tal punto ha llegado la expectación por el encuentro, que el partido en abierto de las diez, este sábado comenzará media hora más tarde para que las televisiones puedan conectar con las ruedas de prensa del Camp Nou-Una vergüenza-.


Pues bien, el primer tiro ha salido por la culata. Mourinho no ha hablado, lo ha hecho Karanka, mucho más comedido que el portugués. Lo que hace pensar que el ex futbolista vitoriano también comparecerá después del partido. De haber salido Mourinho a hablar, la pregunta habría sido clara ¿Habrá trivote? Cada vez que se habla de un Barça-Madrid esa es la pregunta del millón. Lo único que ha dicho Karanka con respecto al planteamiento del equipo es que "El Madrid no irá a especular", eso no responde a la pregunta porque lo que la prensa llama "trivote", Mourinho lo llama "Triángulo de presión".

Sabiendo que no saldrán a especular, lo que no debe hacer Mourinho es salir a experimentar como ha hecho otras veces. Desde la llegada del luso ha habido 10 enfrentamientos con nueve equipos diferentes y también sistemas diferentes. Trivote, 4-2-3-1, Pepe de mediocentro, Coentrao de lateral, Carvalho titular y otros tantos. Mourinho tiene a todos sus hombres disponibles, unos mejor que otros, por lo que deben salir los mejores. El problema es que el míster se asustó cuando, con los mejores en el campo, el Barça le endosó un 5-0 y ese susto aún no se le ha pasado. No es extraño teniendo en cuenta que sólo ha ganado una vez al Barça, en la Final de Copa, con Pepe de mediocentro, por cierto.

No se conocerá la alineación del Madrid hasta unos minutos después de que se conozca la del Barça ¿Cambios de última hora? Muy probable. En el caso de Guardiola la única duda es si jugará con tres o con cuatro defensas. Y por último quedará el análisis del partido, esperemos que si no se gana, el Madrid no vuelva a vender la moto de "Salimos reforzados" como pasó en Copa. Un equipo como el Madrid no puede salir reforzado del Camp Nou si empata y ese empate no le vale para eliminar al Barça de la Copa, eso es de equipo pequeño.

Firmado: Manu Azpicueta (@MAzpikueta)

18 abr 2012

El partido del miedo

No fue bueno el partido en Múnich. La tensión con la que llegaban los dos equipos creó un encuentro en el que ambos conjuntos mostraron excesivo respeto por su rival, o lo que es lo mismo, miedo. Ninguno de los dos estaba cómodo, los dos jugaban a lo mismo, es decir, a lo físico. No hubo apenas combinaciones, contras al toque y eso al Real Madrid le viene muy mal, al Bayern le importa menos. Con Ribéy en plan estelar, el conjunto alemán se bastaba y se sobraba durante la primera parte, el francés volvió loco a Arbeloa, que atraviesa su peor momento de la temporada, y además puso por delante al Bayern.


En la segunda parte, con el empate de Özil, llegaron los mejores minutos del Madrid. Se pensó incluso que los blancos podían dar la vuelta al partido, pero Mourinho se conformó con el empate, en otras palabras se acobardó y tiró de cambios defensivos. Özil dejó su sitio a Marcelo y Di María a Granero. Mourinho quería cerrar el centro del campo, pero colocó mal a los jugadores. Marcelo se puso de interior derecho convirtiéndose en una máquina de perder balones y Granero se perdió poniéndose entre Khedira-que dicen que jugó y Xabi Alonso.

Mientras, el Bayern seguía a lo suyo y el partido comenzó a hacerse largo para el Madrid, porque Arbeloa y sobre todo Coentrao estaban cada vez peor con Ribéry y Robben delante, y luego para colmo del portugués se sumo Lahm. Dicho ahora, suena ventajista, pero en vez de estos desconcertantes cambios, Mourinho debió quitar a Arbeloa y así meter a Albiol de central y situar Ramos en el lateral para intentar cerrar el espacio que creaba Arbeloa. En el caso de la izquierda, no había solución. Falló Coentrao, no una sino dos veces, primero ante Ribéry y después ante Lahm y llegó el 2-1.

Toca reaccionar y toca remontar después de jugar contra el Barça, mientras que el Bayern rotará porque ya tiene perdida la liga. Sólo es de esperar que Mourinho haya visto los fallos, los uyoss y los de sus jugadores. Por eejmplo Coentrao no, no y mil veces no. Sobre todo, además de por su rencimiento porque el miércoles la afición, más que nunca, debe ser el jugador número 12. Y Coentrao no es nada querido por el Bernabéu, no es conveniente que haya pitos con un partido tan importante entre manos.

Firmado: Manu Azpicueta