FC BarcelonaReal MadridValencia CFReal ValladolidAtletico de MadridSevilla FCAthletic de BilbaoEspanyolOsasunaCelta de VigoMalaga CFDeportivo de la CoruñaRayo VallecanoReal ZaragozaLevante UDReal SociedadGetafe CFRCD MallorcaReal BetisGranada CF

¿Te gustaría redactar prensa escrita o narrar partidos para Portal Stadium? Es muy fácil, envía un correo a: participa@portalstadium.com
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Torres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Torres. Mostrar todas las entradas

20 abr 2012

Batalla por Londres

El Arsenal y el Chelsea se enfrentarán mañana en el Emirates Stadium en un derby londiense en el que los 'blues' se juegan la mitad de sus opciones de entrar en europa. Ambos equipos equipos llegan en un buen estado de forma, por lo que el espectáculo parece asegurado.

El Arsenal quiere ver cerrada de una vez por todas su clasificación directa para la gran competición europea, lo que prácticamente sería así si mañana vence al eterno rival. De hacerlo, se situaría con 67 puntos por los 59 que tienen Tottenham y Newcastle, cuarto y quinto respectivamente, y por los 57 que tiene el Chelsea, que es sexto. Le quedarían 3 partidos por jugar y estaría, como mínimo a los mismos seis puntos de diferencia que le separan ahora. Las aguas, por tanto, bajan tranquilas a este lado del Támesis, aunque el hecho de tener un partido más que sus rivales hace que más de uno se eche a temblar y las cuentas le bailen en la cabeza. Es normal. El equipo 'gunner' es experto en este tipo de estropicios, por algo lleva sin ganar un sólo título desde el de Henry en 2005. Pero todo parece indicar que este año no habrá sobresaltos. El tercer puesto en una liga en la que los dos gallos de Manchester han estado intratables es más que meritorio, y da derecho a soñar, como cualquier clasificación para competiciones europeas. Además, Van Persie está intratable, con 27 goles en liga que lo sitúan como máximo artillero delante de Rooney y el 'Kun'. Pese a la importante lesión de Arteta, que últimamente estaba demostrando su mejor versión, Ramsey está más que listo y motivado para suplirle. Además, vuelven al equipo dos piezas clave para el esquema de Arsène Wenger como son Diaby (que seguramente no empiece de inicio al salir de una lesión) y Koscielny, aunque por contra Benayoun no podrá jugar contra su ex equipo al haber una cláusula al respecto que lo impide.
La convocatoria del entrenador francés es la siguiente: Szczesny, Sagna, Vermaelen, Koscielny, Gibbs, Song, Ramsey, Rosicky, Gervinho, Walcott, van Persie, Fabianski Djourou, Santos, Jenkinson, Diaby, Oxlade-Chamberlain, Coquelin, Chamakh.

Al otro lado está el Chelsea, con la moral por las nubes después de haberle ganado al Barça y con la necesidad de gastar los últimos cartuchos que le quedan en asaltar la ansiada clasificación para la Champions 2013. También la conseguirían ganando la actual edición, pero quien viese el partido de Stamford Bridge contra los catalanes se dará cuenta que con once encerrados en un cuarto de cancha y tirando una sola vez a puerta es muy complicado que lleguen lejos. Di Matteo parece haberle cambiado la cara a este equipo, que por lo menos ya no se arrastra por el campo y ahora compite los partidos. Tampoco ha hecho una revolución, simplemente le devolvió al equipo la columna vertebral compuesta por Cech, Terry, Lampard y Drogba que tan buenos resultados dio en el pasado y ésta le ha respondido como siempre lo hizo. Pero en realidad se nota que el tiempo pasa. Cech sigue parándolo todo, aunque quizás se le nota más lento de reflejos. Terry recurre mucho más a la agresividad porque ha perdido capacidad de anticipación, y Lampard ya no interviene tanto como en su día. Lo de Drogba es otro tema, probablemente siga siendo un matador hasta el mismo día de su retirada. Pero la vieja guardia necesita mucho más que un puñado de años para verse jubilada. Ante el Barça Cech paró como hacía tiempo no se veía, Terry se erigió como muro, Lampard inició la eléctrica contra del único gol del partido y Drogba, bueno, Drogba hizo lo que todos esperaban que hiciese, pero que nadie sabe como parar. Aunque la presencia del marfileño no está ni mucho menos asegurada, puesto que acabó el partido del miércoles con molestias en la rodilla, y va convocado por si la necesidad aprieta. Así pues, serán una vez más los pesos pesados del vestuario los que salgan a mantener vivo el sueño europeo para el Chelsea, que pasa sin duda por ganarlo todo de aquí al final.
La convocatoria del entrenador italiano será: Cech, Ferreira, Bosingwa, Terry, Luiz, Cahill, Cole, Bertrand, Mikel, Meireles, Lampard, Ramires, Mata, Malouda, Drogba, Torres, Sturridge, Kalou, Turnbull.

El espectáculo mañana parece estar garantizado si tenemos en cuenta que el Arsenal está en una posición inmejorable para practicar el juego de toque y posesión que tanto le gusta, pudiendo incluso especular con el resultado y sin la necesidad de lanzarse a golear desde el minuto uno. Necesidad que sí tiene el Chelsea, que sin Didier Drogba, tendrá que inventarse algo para que su ataque siga siendo letal. La conexión española Torres-Mata ya ha demostrado en otras ocasiones que lleva muchísimo peligro, aunque el delantero madrileño esté haciendo la peor temporada de toda su carrera. En cambio, la electricidad del asturiano está siendo de lo mejor del plantel este año, así que no suena nada descabellado confiarle a él la llave que abra la defensa 'cañonera'. El que gane mañana será el rey de Londres, el primer equipo de la ciudad con permiso del Tottenham. Eso, para algunos, es mucho más que cualquier clasificación para europa. La ciudad es lo primero, y quién gane alli mandará sobre el otro hasta el año que viene. Y eso es muy dificil de soportar para el perdedor. El Emirates dictará sentencia.

Posibles alineaciones (no confirmadas todavía):

Arsenal: Szczesny; Gibbs, Vermaelen, Koscielny, Sagna; Ramsey, Song, Oxlade-Chamberlain, Rosicky, Walcott; Van Persie.

Entrenador: Arsène Wenger.

Chelsea: Cech; Ivanovic, Cahill, Terry, Cole; Obi Mikel, Essien, Raúl Meireles; Sturridge, Mata, Torres.

Entrenador: Roberto di Matteo.

Árbitro: Mike Dean.

Estadio: Emirates Stadium.

19 abr 2012

RAÚL, UNA LEYENDA VIVA DEL FÚTBOL

Ya es oficial, Raúl se marcha del Schalke 04. El ex madridista da por finalizado su ciclo en Europa y su destino, seguramente, será Qatar. Allí, Raúl disfrutará de un retiro dorado como ya hicieron antiguos compañeros de equipo y selección como Hierro y Guardiola. Sus dos temporadas en Alemania han servido para demostrar que no era cierto algo que se iba comentando desde hacía tiempo "Raúl está acabado". Ese mismo jugador que parecía no servir al Madrid-Pellegrini le sentó- llevó a su equipo la temporada pasada a jugar las semifinales de la Champions y esta temporada ha llegado a los cuartos de la Europa League dejando muchos goles por el camino.



Esta temporada, sus registros goleadores son superiores por ejemplo a los de Fernando Torres, y algo muy raro tiene que pasar para que el delantero del Chelsea no vaya a la Eurocopa con el "9" a la espalda. Raúl no va a ir en la lista, seguro. Su ciclo en la selección está acabado y, por muy bueno que sea, que lo es, no tiene sitio en esta España que juega al toque y a la velocidad. Raúl nunca ha sido un jugador al que le vayan los esquemas fijos, siempre ha jugado con libertad de movimientos y eso es lo que le ha hacho grande allá donde ha ido.

Raúl no es el más rápido, ni el que mejor remata, ni el que mejor regatea, pero en su conjunto, es de lo mejor que ha dado el fútbol español. En su carrera en el Madrid-15 temporadas- sólo dejo de ganar la Copa del Rey y es, tras Gento, el que tiene más Copas de Europa-ha ganado tres marcando en la final de dos de ellas-. Pero títulos aparte, Raúl siempre fue el corazón madridista, el gran capitán, el líder que era capaz de echarse el equipo a la espalda en momentos complicados. Se puso sin dudar el "7" de otra leyenda madridista que nunca será olvidada-Juanito- y sólo la injusticia de France Football le privó del mayor título individual- El Balón de Oro. que no ganó por el mero hecho de ser español.

Sólo queda por decir "Mucha suerte Rulo, y muchas gracias por dejarnos disfrutar de tu fútbol y tus goles. Algún día volverás al Madrid y entrarás por la puerta grande a recibir el homenaje que mereces. Pero eso es otra historia".

Firmado: Manu Azpicueta (@MAzpikueta)